SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número101AS CAUSAS E OS IMPACTOS DO CASAMENTO PRECOCE: O SOFRIMENTO DAS RAPARIGAS EM JAVA ORIENTAL, INDONÉSIAUM OLHAR SOCIOLÓGICO SOBRE A “PROVA” DA CRISE E DA AUSTERIDADE JUNTO DOS MAIS VELHOS índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociologia, Problemas e Práticas

versão impressa ISSN 0873-6529

Sociologia, Problemas e Práticas  no.101 Lisboa abr. 2023  Epub 05-Jul-2023

https://doi.org/10.7458/spp202310125905 

Artigo Original

INTERVENCIONES SOCIALES DIRIGIDAS A LA NIÑEZ DE 1964 AL 2021. UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA

INTERVENÇÕES SOCIAIS DIRIGIDAS AOS DIREITOS DA CRIANÇA DE 1964 A 2021: UMA REVISÃO BIBLIOMÉTRICA

SOCIAL INTERVENTIONS AIMED AT CHILDREN’S RIGHTS FROM 1964 TO 2021: A BIBLIOMETRIC REVIEW

INTERVENTIONS SOCIALES EN FAVEUR DES DROITS DE L’ENFANT DE 1964 À 2021 : UNE RÉVISION BIBLIOMÉTRIQUE

Miguel Ángel Pleitez Herrera1  , concetualização, curadoria dos dados, análise formal, aquisição de financiamento, investigação, metodologia, administração do projeto, recursos, supervisão, visualização, redação do rascunho origina, redação - revisão e edição
http://orcid.org/0000-0001-9069-9828

Erick Leobardo Álvarez Aros2  , concetualização, curadoria dos dados, metodologia, software, supervisão, validação, redação - revisão e edição
http://orcid.org/0000-0002-1934-5442

1 Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, San Salvador, Salvador

2Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla, Mexico


Resumen

El objetivo de este estudio fue explorar la gestión de programas, prácticas e intervenciones sociales en función de la garantía de los derechos de la niñez. Por lo que, a partir de un análisis bibliométrico, se realizó una búsqueda bibliométrica a partir de la base de datos Scopus y un procesamiento de la información a través del software R, “Bibliometrix and Biblioshiny”, considerando el período temporal de 1964 a octubre de 2021. Al respecto, se visualizaron dos períodos claves, que evidenciaron dos grandes formas de concebir el bienestar social en función de la garantía de los derechos de la niñez. El primero abarcó de 1964 al 2012, donde el énfasis estuvo puesto en el mejoramiento de la economía, y el segundo comprendió del 2013 al 2021, donde se valoriza a la persona como el centro de los procesos de intervención social. Este estudio constituye una pauta para la construcción de un antecedente sobre la evolución de los programas, prácticas e intervenciones sociales y su incidencia en la vida de la niñez.

Palabras-clave: bienestar social; programas sociales; intervención; niñez y garantía de derechos.

Resumo

O objectivo deste estudo foi explorar a gestão de programas sociais, práticas e intervenções baseadas na garantia dos direitos das crianças. Assim, a partir de uma análise bibliométrica, foi efectuada uma pesquisa bibliométrica, utilizando a base de dados Scopus e um processamento de informação através do software R, “Bibliometrix and Biblioshiny”, considerando o período de tempo entre 1964 e outubro de 2021. A este respeito foram visualizados dois períodos-chave, que mostraram duas formas principais de conceber o bem-estar social em termos de garantia dos direitos das crianças. O primeiro abrangeu o período de 1964 a 2012, em que a ênfase foi colocada na melhoria da economia, e o segundo período de 2013 a 2021, em que a pessoa é valorizada como centro de processos de intervenção social. Este estudo constitui um guia para a construção de fundamentos prévios sobre a evolução dos programas, práticas e intervenções sociais e o seu impacto na vida das crianças.

Palavras-chave: bem-estar social; programas sociais; intervenção; crianças e garantia de direitos.

Abstract

The objective of this study was to explore the management of social programs, practices and interventions based on the guarantee of children’s rights. Therefore, from a bibliometric analysis, a bibliometric search was carried out from the Scopus database and a processing of the information through the R software, “Bibliometrix and Biblioshiny”, considering the time period from 1964 to October 2021. In this regard, two key periods were visualized, which evidenced two great ways of conceiving social welfare in terms of guaranteeing the rights of children. The first spanned from 1964 to 2012 where the emphasis was on improving the economy, and the second spanned from 2013 to 2021 where the person is valued as the center of social intervention processes. This study constitutes a guideline for the construction of an antecedent on the evolution of social programs, practices and interventions and their impact on the lives of children.

Keywords: social welfare; social programs; intervention; childhood and guarantee of rights.

Résumé

Cette étude s’intéresse à la gestion des programmes sociaux, des pratiques et des interventions basées sur la garantie des droits des enfants. Ainsi, à partir d’une analyse bibliométrique, une recherche bibliométrique a été effectuée en utilisant la base de données Scopus et un traitement d’information à travers le logiciel R, "Bibliometrix and Biblioshiny", sur la période de temps entre 1964 et octobre 2021, faisant ressortir deux périodes-clés qui ont montré deux manières principales de concevoir le bien-être social en termes de garantie des droits des enfants. La première va de 1964 à 2012, où l’accent a été mis sur l’amélioration de l’économie, et la seconde de 2013 à 2021, où la personne est mise au cœur des processus d’intervention sociale. Cette étude constitue un guide pour la construction de fondements préalables sur l’évolution des programmes, pratiques et interventions sociales et leur impact sur la vie des enfants.

Mots-clés: bien-être social; programmes sociaux; intervention; enfants et garantie des droits.

Introducción

Los programas sociales como herramienta del Estado para alcanzar el bienestar de la población necesitan una constante actualización a fin de garantizar de manera real los derechos de las personas a quienes atienden. Sin embargo, lo anterior representa un reto para el Estado, debido a las dificultades a superar en esta materia.

Gassman-Pines, Gibson-Davis y Ananat (2015), Grane, Albarrán y Arribas-Gil (2020) sostienen que existe una relación significativa entre las relaciones económicas y los programas sociales orientados a niñez, que conllevan a cambios de tres tipos en la sociedad entre estos: cambios estructurales en las comunidades, los efectos económicos y psicológicos en las familias; dado que pertenecer a un programa de este tipo, implica las condiciones de subsistencia familiar se encuentran lesionadas. Por otra parte, este comportamiento se traduce en alteraciones de calidad de vida de la niñez generando situaciones como privación material de necesidades, bullying, limitaciones en la calidad de las relaciones familiares y con los pares, así como alteraciones en el bienestar personal.

El acercamiento bibliométrico permitió trazar una ruta evolutiva de los programas, prácticas e intervenciones sociales evidenciando la necesidad de visibilizar las atenciones a niñez desde los fenómenos multicausales que la afectan, como la pobreza y la violencia, entre otros. Al respecto, Hundeide y Armstrong (2011), Lalayants (2012) y Levenson et al. (1978) indican que, dadas las medidas de protección necesarias en el contexto, los programas sociales deben brindar el apoyo necesario para el niño y para quienes tienen el cuidado del niño. Se hace énfasis en que la Convención sobre los Derechos del Niño, fue un logro significativo y proporciona una nueva base y legitimación para un trato más humano de los niños en todo el mundo. Sin embargo, es importante entender que existe una gran brecha entre un documento legal que describe las condiciones ideales para los niños a nivel macro-gubernamental y su implementación a nivel micro de familias y comunidades; es por ello, que los programas de atención a niñez deben contar con un enfoque de evaluación individualizado y flexible.

Reforzando lo anterior, los autores Svevo-Cianci, Hart y Rubinson, (2010), Goerge (2013), Stichter et al. (2016), Super et al. (2016), Real y Viera (2019) destacan que existe la evidente necesidad en repensar los programas de intervención social que se llevan a cabo y crear nuevas formas de intervención que prioricen un acompañamiento más holístico. Asimismo discuten sobre las implicaciones que tienen las evaluaciones de los programas en la mejora sustantiva de los mismos, reforzando que los gobiernos deben adoptar un enfoque de sistemas para la protección de la infancia, que incluya políticas / legislación, programas basados en información y servicios sociales, así como formación profesional y concienciación pública; además de establecer, implementar y evaluar la efectividad de las intervenciones profesionales realizadas a través de los programas sociales.

Por lo tanto, este estudio bibliométrico constituye un análisis específico a aquellos programas dirigidos a la niñez durante el período de 1964 a 2021, lo que permitió visualizar la evolución que estos han tenido, en relación a las necesidades del sistema socioeconómico al cual respondían.

Los objetivos que derivaron este proceso enfatizan el análisis de la gestión de los programas, prácticas e intervenciones sociales orientados a la garantía de los derechos de la niñez, desde una perspectiva diacrónica, lo que constituye como ya se ha señalado, un antecedente para estudios más densos al respecto de estas problemáticas, así como fundamentar la necesidad de actualización de los programas vigentes que atienden a la niñez y las familias en El Salvador.

Para la realización del estudio se empleó una metodología bibliométrica a través de bases de datos de Scopus y software de sistematización de información como R, “Bibliometrix y Biblioshiny”; lo que permitió construir tablas, gráficos y figuras que evidenciaron la evolución del fenómeno estudiado de 1964 a 2021 (considerando que se hizo el corte hasta octubre 2021, dado que en este período se realizó el estudio).

Este estudio está conformado de las siguientes secciones: introducción, revisión de literatura, metodología, revisión, resultados, conclusiones y agradecimientos.

Revisión de literatura

LeCroy y Milligan-LeCroy (2020) visibilizan la problemática social del abuso y la negligencia infantil y cómo esta juega un papel clave en la determinación de la voluntad de las personas de denunciar casos de maltrato infantil. Se indagó a través de una encuesta anónima aplicada a una población diversa de 1080 estadunidenses sobre los factores que consideran más importantes para afectar y prevenir el maltrato infantil. Se encontró que la sociedad percibe que la inversión en programas sociales puede afectar el maltrato infantil; la mayoría de la muestra indicó que el maltrato infantil se puede prevenir y estarían a favor de hacer una donación fiscal para la prevención del mismo.

Partiendo de la incidencia que tienen los programas sociales en la reducción de situaciones lesivas a los derechos de la niñez, es de destacar la necesidad de inversión que se tiene respecto a estos, ya que muchas veces los diseñadores de programas construyen intervenciones en condiciones de recursos escasos y con una gestión limitada que carece de información suficiente sobre el proceso y los mecanismos de medición y de seguimiento del impacto de estos programas (Striebing, Kalpazidou y Palmen, 2019).

K. D. Hill y B. J. Hill (2018) plantean por su parte a través de una investigación con un diseño de encuesta cuasiexperimental estándar sobre el desarrollo de factores de protección familiar en los participantes de Help Me Grow Utah (HMGU), que un sistema comunitario que promueve el desarrollo infantil, busca la detección temprana de retrasos en el desarrollo y vincula a las familias con los servicios que inciden en gran manera en las prácticas de crianza y de estimulación de desarrollo infantil.

Los servicios sociales orientados a la niñez y sus familias deben generar habilidades de resiliencia en función de su dignidad; sin embargo, Haight, Sugrue, Calhoun y Black (2017) indican a través de su estudio cómo los padres y profesionales involucrados en los Servicios de Protección Infantil (CPS) lidian con el daño moral a través de los recursos disponibles en su vida cotidiana; donde se administró una versión modificada de la Moral Injury Events Scale (MIES) a 38 profesionales involucrados en CPS y 10 padres; evidenciando en las respuestas de la muestra, que la mayor parte reporta un daño moral, destacando que ninguno había recibido apoyo profesional para abordar ese daño. Por lo que intervenir las competencias de desarrollo personal es crucial en este tipo de programas.

Lo que han expuesto los anteriores autores evidencia la necesidad de un monitoreo y evaluación en la ejecución de programas sociales orientados a la niñez, a este respecto, Chatterji (2014) aporta a través de su estudio exploratorio sobre algunas vías para navegar los desafíos del diseño de evaluación que plantean los programas sociales complejos (CSP) y sus entornos al realizar estudios que requieren inferencias causales generalizables sobre la efectividad de la intervención, recomendado acciones específicas, para generar procesos evaluativos de calidad en esta problemática, las cuales se detallan a continuación:

Refinamiento secuencial del diseño de evaluación a través del pensamiento sistémico, incluida la selección de estrategias metodológicas específicas.

Modelado lógico basado en sistemas; y el uso de enfoques de métodos mixtos a largo plazo (ETMM) con fases exploratorias y confirmatorias de evaluación.

Refinar los modelos lógicos mediante la inducción directa y las interacciones con las partes interesadas.

Reynaldo y Santos (2016) en su estudio sostienen que además en estos programas incide en gran manera, la participación social, la cual juega un papel clave en la predicción del desarrollo juvenil positivo (PYD). Los autores sustentan esta idea a través del examen que realizaron sobre cómo los estilos de vida relacionales de niños y adolescentes influyeron en su participación en actividades políticas y cívicas. Esta investigación proporciona un enfoque multidimensional para el estudio de la participación social de los niños utilizando datos de una encuesta internacional que incluyó a 6130 participantes (2198 españoles, 3932 italianos, Mage = 13,8) destacando las implicaciones para las decisiones políticas futuras y las aplicaciones a los programas sociales para niños.

Abdul-Manan, Baharuddin y Wei (2015) agregan que la evaluación de programas basada en la teoría (TBE) es una técnica de eficacia que analiza críticamente la teoría que subyace a una intervención. A través de este estudio han evaluado la eficacia de la política nacional de biocombustibles (NBP) para el sector del transporte en Malasia mediante la adaptación de un enfoque TBE, e identifican varias debilidades en el marco de políticas que pueden hacer que esta sea ineficaz, visibilizando, además, que evaluar las políticas públicas incide en el funcionamiento de los programas sociales y sostenibles.

Parsell, Tomaszewski y Phi (2014) sostienen que evidencia emergente ha demostrado hasta qué punto los programas sociales y las iniciativas de vivienda han ayudado con éxito a las personas a salir de la falta de vivienda crónica y sin hogar. Este estudio adopta un marco teórico de la agencia humana para demostrar cómo las personas que salen de la falta de vivienda desempeñan un papel activo en la configuración de los resultados que logran.

Jeremy (2013) explica que prestar atención a la composición del grupo y las necesidades de las familias con desafíos es prometedor en términos de alcance y aceptabilidad, fidelidad en la entrega, por lo que considerar esta composición, además permite habilitar mejoras en los programas psicosociales y promover cambios positivos en la comunicación parental y familiar. El estudio de este autor se desarrolló con el Programa de Fortalecimiento de las Familias 10-14 (Reino Unido) (SFP 10-14 Reino Unido) utilizando métodos que comprendieron entrevistas, grupos focales y guías de observación.

Con relación a lo abordado por Jeremy (2013), Bahn y Giles (2012) a través de una evaluación realizada en el período de 2009 al 2010 del Programa de Atención Coordinada de Condiciones Neurodegenerativas (NCCCP) encargado por la Comisión de Servicios para Discapacitados (DSC) en Australia Occidental (WA); aportan que la mayoría de los problemas que se habían abordado en la intervención del programa social, fueron: el seguimiento dado por las propias familias fuera del programa, especialmente en áreas rurales; y desde el dado administrativo, la dificultad existente en los rangos etarios de ingreso al programa. Esto, aunque se desarrolla con población adulta mayor, se puede aplicar en población de niñez, ya que los programas sociales en efecto, deben también considerar la reproducibilidad de las estrategias aprendidas por las familias y a nivel administrativo que no existan limitantes de atención según la edad que el niño tenga u otros criterios de elegibilidad.

Moreno, Treviño, Yoshikawa y Susana (2011) analizan a través de su estudio las situaciones de emergencia como afectaciones en la efectividad de los servicios de los programas sociales orientados a niñez, donde sostienen que el uso de un diseño experimental en la evaluación de los programas en estas condiciones permite brindarles validez a los resultados, aunque la comparación de los resultados con otras cohortes de atención se vea comprometidas.

Meyer, Rainier y Zimmerman (2010) dirigen su atención a las políticas públicas y el financiamiento planteando que existen instituciones vinculadas al gobierno (como cajas de ahorro y bancos postales); instituciones no gubernamentales (como cooperativas de ahorro y crédito y ONG); y las instituciones financieras comerciales están innovando en el diseño y la entrega de cuentas con enfoque de niñez. La investigación a través de un estudio explicativo ofrece una revisión de cómo existen las cuentas con enfoque de niñez en los países en desarrollo, sus características de diseño y mecanismos de entrega.

Marxuach (2010) examina el establecimiento y las operaciones de un programa CDA en Caguas, Puerto Rico. Explicando que este programa brinda la oportunidad de probar si las políticas de creación de activos pueden proporcionar un nuevo enfoque al bienestar social en los países latinoamericanos y las comunidades hispanas en los Estados Unidos, un camino intermedio entre los programas sociales paternalistas basados en el gobierno por un lado y así los enfoques neoliberales llamados por el otro. Esto aporta en esta revisión, dado que todo programa social debe aportar al desarrollo más que comportamientos asistencialistas de partes de las familias.

Schoellman (2016) integra a esta revisión la necesidad de invertir en programas sociales y comenzar desde la primera infancia; pues sostiene que cada vez hay más literatura que destaca la importancia del capital humano desde este rango etario. Su estudio muestra si existe una variación en las inversiones en la primera infancia que puedan ayudar a explicar las diferencias de ingresos entre países. Presenta un estudio exploratorio que proporciono nueva evidencia empírica planteando que un modelo estándar es consistente en saber si los padres, independientemente del país, son importantes para el desarrollo de la primera infancia.

El funcionamiento de un programa social implica que sus participantes conozcan su estructura orgánica; Nam y Cancian (2009) sostienen que investigaciones recientes sugieren que los participantes que tienen poco conocimiento de las reglas que gobiernan los programas sociales, limitan la eficacia del mismo. A través de una encuesta única de participantes de asistencia social de Wisconsin las autoras encontraron la dificultad que tienen las personas participantes para comprender las reglas del programa. Este aspecto implica, que todo programa requiere de un proceso de sensibilización y capacitación para sus participantes.

Sheran y Swann (2007) destacan la falta de responsabilidad que tienen los padres en atender las funciones de crianza de la niñez detentando estas obligaciones a otros familiares, entre estos los abuelos. Evidencian en su abordaje, que existen en muchas familias arreglos informales en cuanto a las tareas del cuidado, ello, como algo privado. En algunos casos, se le otorga la tutela a los parientes cuidadores y el bienestar infantil no es involucrado; y, visibilizan desde este marco de circunstancias que se necesita retomar estas experiencias de vida en la atención a niñez a través de los programas sociales.

Courtney, Needell y Wulczyn (2004) en su estudio plantean que es cada vez más común a nivel gubernamental el impulso continuo por monitorear el desempeño de los programas sociales, lo cual exige una atención continua a las lecciones que se pueden aprender de la implementación de los esfuerzos de monitoreo resultantes. En esta investigación se critican los estándares utilizados en las revisiones de servicios para niños y familias relativamente nuevas que se están llevando a cabo en los programas estatales de bienestar infantil. Es un estudio de tipo histórico sobre políticas públicas describiendo nuevos sistemas de medición de desempeño.

Un aporte significativo y antecedente a esta revisión es lo expuesto por Reynolds (2004) quien discute en su investigación sobre los avances en el conocimiento y las oportunidades de investigación en el campo de la prevención de la intervención en la primera infancia dando mayor énfasis a la identificación de los mecanismos causales o ingredientes activos de los efectos de la intervención, para controlarlos y así evitar realizarlas. Es un estudio longitudinal de Chicago que mostró cómo los enfoques confirmatorios pueden ayudar a validar los efectos de una variedad de programas y políticas sociales.

Cnaan y Boddie (2001) a través de su investigación exploratoria sobre congregaciones y servicios sociales ha centrado principalmente su atención en la definición de los servicios y la medición de los impactos de los programas sociales desde los ministerios con aportes a poblaciones vulnerables; empleó para el mismo encuestas, entrevistas y grupos focales. Organizar indicadores medibles y claros, es de utilidad para determinación de impactos reales en las poblaciones atendidas.

Metcalf (1997) examina cuestiones relacionadas con el uso de diseños experimentales en evaluaciones de programas de educación sexual y abstinencia para adolescentes, ello, se muestra como un estudio de caso importante para la utilización de esta metodología en las evaluaciones de programas dirigidos a otros espectros de atención. Analiza una variedad de cuestiones de diseño de evaluación relacionadas con los programas de reducción de riesgos; también examina las cuestiones éticas y los problemas relacionados con el comportamiento y la resistencia del operador del programa, así como las preocupaciones sobre la validez interna y externa.

Pardeck en el 2006, hace expresa una situación sensible en Estados Unidos, quien en ese período era una de las pocas naciones económicamente desarrolladas sin una política nacional que apoye a los niños y sus familias. La investigación de este autor sugiere que este país tiene una ideología nacional única, basada en la “Ética Calvinista”, que resulta en oposición no solo a los programas sociales para niños y familias, sino a todos los programas de bienestar apoyados por el gobierno. Tal ética no se encuentra en los países europeos. Finalmente, dado que Estados Unidos no tiene una política familiar nacional, millones de niños y sus familias carecen de atención médica, carecen de servicios sociales y sufren de apoyos económicos inadecuados. Esta realidad indica, que la necesidad de programas sociales es clara y por tanto actualizar las políticas públicas debe ser una prioridad para todos los países.

Dennis y Boruch (1989) agregan que el mayor uso de experimentos aleatorios para evaluar programas sociales en todo el mundo ha sido un avance importante en la investigación de procesos de evaluación. Este estudio se centró en determinar qué evaluaciones de programas son apropiadas o factibles para experimentos aleatorios. Estas condiciones de umbral incluyen: (1) la práctica actual debe necesitar mejoras; (2) la eficacia de las intervenciones propuestas debe ser incierta; (3) no debería haber alternativas más simples; (4) los resultados deben ser potencialmente importantes para la política; y (5) el diseño debe cumplir con los estándares éticos tanto de los investigadores como de los proveedores de servicios. Para ilustrar los problemas involucrados y examinar algunos de los diseños de investigación innovadores para abordarlos, se revisan experimentos de Barbados, China, Colombia, Kenia, India, Israel, Nicaragua, Pakistán, Taiwán y los EE. UU.

Los autores abordados para esta revisión enuncian muchos aspectos que retomar para procesos de formulación, monitoreo, evaluación y seguimiento de los programas sociales orientados a la niñez; entre los que destacan la necesidad de inversión, capacitación, actualización de normativas y políticas públicas. A continuación, en la tabla 1, se presenta un resumen de los principales aportes brindados por los autores

Tabla 1 Resumen de los principales aportes de los autores citados en función de la gestión de programas sociales dirigidos a la niñez 

Fuente: elaboración propia a partir de los autores citados.

Metodología

Se realizó este estudio empleando el método de análisis bibliométrico, empleando una base de datos obtenida de Scopus utilizando como filtros de búsqueda los siguientes: “social program*” (programa social), “children” (niño), “restorative practi*” (práctica restaurativa), “intervention*” (intervención).

La búsqueda bibliométrica se realizó durante el mes de octubre de 2021, obteniendo tres archivos resultantes para el procesamiento (.bib, .csv y .txt). Se utilizó para el procesamiento de la información el software R, “Bibliometrix, Biblioshiny” donde se analizaron un total de 766 insumos de investigación (véase tabla 2).

Tabla 2 Información obtenida a través de la revisión bibliométrica 

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus.

Del proceso realizado se obtuvieron análisis que se concretizaron a través de los siguientes insumos:

Tabla 2.Información obtenida a través de la revisión bibliométrica.

Figura 1. Impacto H Index de los autores de las revistas comprendidas en la revisión bibliométrica.

Figura 2. Producción científica consultada según país de origen.

Figura 3. Espectro de citación de las categorías comprendidas en la revisión bibliométrica.

Figura 4. Crecimiento de palabras claves según revisión bibliométrica realizada.

Figura 5. Temas de tendencia según fuentes consideras en la revisión bibliométrica.

Figura 6. Segmento temporal de 1964 al 2012 de la revisión bibliométrica.

Figura 7. Segmento temporal de 2013 al 2021 de la revisión bibliométrica.

A través de esta metodología fue posible construir un marco referencias para la futura consecución de estudios más densos en esta problemática.

Revisión y resultados

A partir de la búsqueda realizada se determinó que la temática ha evolucionado en cuanto a su análisis en la comunidad científica internacional, pero, se evidencia una considerable disminución en los últimos años (2019-2021), ello, respondiendo de alguna manera a la situación de pandemia, que ha afectado la continuidad, evaluación y monitoreo de los programas sociales en los países. En la tabla 2 se muestra de manera general la información obtenida a través de la revisión bibliométrica realizada.

A través de esta búsqueda se obtuvieron fuentes como se señala en la tabla 2, del período de 1964 al 2021, donde el primer estudio que aborda cuestiones asociadas a los programas sociales es el de Detoni (1964) quien destaca la importancia de la puericultura en los programas didácticos, científicos y sociales de las disciplinas médicas. La puericultura se entiende como el

Conjunto de conocimientos científicos, actividades, actitudes y prácticas, relacionados con la salud biológica, psicológica y la adaptación social de los niños, entendidos como seres humanos en crecimiento, desarrollo e integración progresiva a la vida adulta, con énfasis en la atención preventiva, familiar y ciudadana, hasta los 18 años de edad (Francisco, 2012: 93).

Este acercamiento es significativo, puesto que visibiliza la necesidad de valorar el desarrollo evolutivo y la garantía de los derechos de la niñez en acciones que les involucre. Por otra parte, el abordaje más reciente (según el período donde ser realizó la búsqueda) es el de los autores Acton, Imberman y Lovenheim (2021) quienes problematizan el acompañamiento que los programas sociales orientados a la salud realizan con relación a la población de niñez autista indicando que estos generalmente se estudian de manera aislada y que los efectos indirectos no intencionales en otras áreas pueden afectar el comportamiento individual y el bienestar social. Ello, respalda la escasez de procesos de evaluación y monitoreo de programas desde una perspectiva holística y sistémica, ya que todo aporte a la niñez se interrelaciona con su contexto familiar y sociocultural.

Las fuentes consultadas brindan un estado del arte con relación a la problemática de los programas sociales orientados a niñez y para ser consideradas dentro en esta revisión bibliométrica inicialmente debieron cumplir estándares de calidad académica, entre estos se tiene el Índice H que se describe a continuación en el figura 1

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus.

Figura 1 Impacto H Index de los autores de las revistas comprendidas en la revisión bibliométrica  

Arencibia y Carvajal (2008: 2) establecen que

El índice H… consiste en tomar cada uno de los trabajos de un autor y ordenarlos en forma descendente en función de las citas recibidas. Cada trabajo, además del número de citas recibidas, tiene entonces un número de orden en el ranking. Ese número de orden se convertirá en el índice H de un investigador sólo cuando el número de citas recibidas por los trabajos sea igual y no menor que el número de orden.

El figura 1, a partir de lo antes expuesto, evidencia que las fuentes consultadas con mayor cantidad de citas al momento de la revisión son las que provienen de la revista The Scientific World Journal, donde se encontró que Shek, Sun y Merrick (2012) es el autor a quien mayormente se ha citado, ya que desde 1980 ha generado aportes sobre la construcción de la noción de la calidad de vida y bienestar de adolescentes y sus familias; por lo que se vuelve un autor clave a quien dar seguimiento para estudios más densos sobre la problemática.

De la base de datos construida a partir de Scopus, se observó que la mayor cantidad de insumos sobre la temática en estudio pertenecen a autores estadunidenses; en el figura 2 se presenta la cantidad de fuentes obtenidas según país y producción científica.

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus

Figura 2 Producción científica consultada según país de origen  

Estados Unidos es el país más visible en cuanto a la producción académica asociada a programas sociales, niñez, bienestar y calidad de vida con más de 150 documentos recopilados, donde casi 50 de estos figuran como los más relevantes en la comunidad científica internacional. Asimismo, de manera correspondiente le siguen Hong Kong, Brasil, Canadá y Reino Unido donde cada uno alcanza casi 50 insumos asociados a la temática.

A partir de 1970 luego de la Segunda Guerra Mundial, se comienzan a generar estudios asociados a la construcción de la noción de la calidad de vida de las personas con propósito de fundamentar los programas sociales u otras estrategias de intervención sobre esto, pero, aunque estos estudios han aportado Urzua y Caqueo-Urízar (2012: 69-70) sostienen que

Pese a la gran cantidad de investigaciones que en la actualidad es posible encontrar sobre CV (Calidad de Vida)… aún es posible encontrar líneas de discusión que podrían afectar el desarrollo de esta área de estudio… [entre las principales líneas de discusión sobre esta noción están:] (a) Si la CV corresponde netamente a una percepción subjetiva de la persona sobre ciertas condiciones, o bien, incluir además de esta percepción, la evaluación objetiva de las mismas condiciones y (b) si la CV se refiere a un concepto ideográfico (el propio sujeto establece sus componentes) o bien nomotético (estableciendo un criterio general para todos los sujetos). Otros problemas vinculados a la investigación en CV son (a) inexistencia de un modelo o marco teórico que avale la definición presentada, (b) no diferenciación con factores que influencian la CV y (c) la validez de los instrumentos de medición utilizados.

Lo descrito es de vital importancia para gestar estudios sobre programas sociales orientados a niñez, que conlleven inicialmente a la construcción de una medida de calidad y de impacto los mismos, lo que permitiría inicialmente considerar la noción de calidad de vida como horizonte de los programas de atención.

Las categorías que principalmente comprendieron esta revisión bibliométrica, se relacionan con programas sociales, niñez e intervención a partir de ello; en el figura 3, se muestra el espectro de citación de las mismas durante el período de 1790 al 2021, cabe aclarar que este espectro obedece a aquellas citas vertidas en las fuentes de consulta, aunque las fuentes obtenidas por Scopus daten desde 1964, en su estructura interna han hecho referencia otros estudios que fueron antecedentes o fundamento de las mismas.

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus.

Figura 3 Espectro de citación de las categorías comprendidas en la revisión bibliométrica  

Se observa que a partir de la década de los 50 aumentan significantemente los estudios sobre la problemática, teniendo su mayor apogeo entre 1998 y el 2013 alcanzando más de 1000 citas relacionadas, posteriormente decae paulatinamente, a tal punto que del 2014 al 2021 tuvo un declive considerable.

El declive en el abordaje de la problemática puede ser a razón de lo que exponen Mathers y Slater (2014) citados por Abramo, Cecchini y Morales (2019: 44):

La magnitud del impacto de la protección social no contributiva en el crecimiento económico se ve claramente influida por el tamaño y la distribución del gasto público. Aunque la protección social no contributiva tenga efectos en la capacidad productiva a nivel individual o comunitario, es poco probable que su efecto directo sea significativo en el crecimiento agregado en países con bajos niveles de gasto público social y gran desigualdad.

La poca rentabilidad que pueden generar a la base económica de los países, mayormente en aquellos en vías de desarrollo o con una visión estatal tecnocrática orientada únicamente a la producción de capital, puede generar que el financiamiento a investigaciones de este tipo fuera decayendo en los último años; convendría problematizar este aspecto de cara a la realidad mundial producto de la pandemia por Covid-19, donde la inversión en programas sociales para apoyar a las familias ha sido un eje clave para la reactivación de la economía de los países.

El figura 4 muestra la tendencia según palabras claves de los estudios revisados, que visibilizan en primer lugar las poblaciones vulnerables que se han convertido en sujetos de estudio asociadas a las intervenciones y los programas sociales.

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus.

Figura 4 Crecimiento de palabras claves según revisión bibliométrica realizada  

El énfasis en la persona, la niñez y las mujeres desde 1985 ha tenido un crecimiento considerable, tanto que al 2021 (año donde fue realizada esta revisión) según la base de fuentes consultadas existen más de 200 palabras claves asociadas a estas poblaciones. Al respecto, Schrader-King (2019: §1) afirma que

El desarrollo social se centra en la necesidad de “poner en primer lugar a las personas” en los procesos de desarrollo. La pobreza no solo se refiere a los bajos ingresos; se trata también de la vulnerabilidad, la exclusión, las instituciones poco transparentes, la falta de poder y la exposición a la violencia. El desarrollo social promueve la inclusión social de los pobres y vulnerables empoderando a las personas, creando sociedades cohesivas y resilientes, y mejorando la accesibilidad y la rendición de cuentas de las instituciones a los ciudadanos.

El desarrollo social como expone la autora citada, es el eje principal de la sustentabilidad de los países; visibilizando que la reducción de las desigualdades en la población en especial aquellas más vulnerables como la niñez, mujeres, personas adultas mayores, entre otras, incide directamente en la mejora de las condiciones económicas, políticas, sociales y educativas del contexto. Este aspecto, puede ser uno de los aspectos que demarquen el creciente interés de la comunidad científica internacional en colocar a la persona al centro de las investigaciones asociadas a la problemática.

En el figura 5, asociado a lo anterior, se observan los temas de tendencia según el período y problemática encontrados a partir de esta revisión bibliométrica.

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus.

Figura 5 Temas de tendencia según fuentes consideras en la revisión bibliométrica  

Del período del 1994 al 20211 las temáticas que han predominado son las concernientes a niñez, ser humano, desarrollo de la niñez, mujeres, pobreza, financiamiento y bienestar social; que correspondientemente coinciden con otros de los hallazgos realizados y antes comentados en esta revisión.

Tezanos, Quiñones, Gutierrez y Madrueño (2013: 13) plantean que

El desarrollo humano es - asimismo - un concepto multidimensional. Aunque en los “orígenes semánticos” de este concepto - tras la II Guerra Mundial - se enfatizó su dimensión económica (es decir, la capacidad de las personas de adquirir bienes y servicios), la concepción del desarrollo humano se ha ido enriqueciendo con la consideración de un abanico amplio de dimensiones sociales, políticas, culturales y medioambientales que determinan el bienestar de las personas.

Se evidencia una clara relación entre cada uno de los hallazgos comprendidos en esta revisión ya que los diversos temas localizados a partir de la búsqueda evocan una cohesión entre el desarrollo personal, poblaciones vulnerables y la sustentabilidad de los países; Tezanos et al. (2013), muestran que a partir de la II Guerra Mundial se comienza la centralidad en el desarrollo humano como una noción multidimensional y evolutiva que sigue siendo una constante en el interés investigativo de la comunidad científica.

Dado el comportamiento temático surgido a partir de esta búsqueda, en las figuras 6 y 7, se trazan dos períodos temporales que evidencian cómo la multidimensionalidad abordada antes ha influido las investigaciones sobre programas sociales e intervenciones tendientes al bienestar social; el primer período comprende del 1964 al 2012 y el segundo del 2013 al 2021.

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus

Figura 6 Segmento temporal de 1964 al 2012 de la revisión bibliométrica  

Fuente: Elaboración propia a partir de Scopus.

Figura 7 Segmento temporal de 2013 al 2021 de la revisión bibliométrica  

El énfasis de los temas según se observa la figura 1, estaba en la economía, incorporando como temática subyacente a la persona; esto coincide con lo que señala Tezanos et al. (2013: 15) indican sobre las etapas de la noción de desarrollo que se han vinculado con relación al bienestar social de la población, por lo que

A grandes rasgos, es posible identificar dos enfoques conceptuales predominantes sobre el desarrollo: de una parte, el enfoque que entiende el desarrollo como un proceso (económico) de cambio estructural; y, de otra parte, el enfoque que concibe el desarrollo como un proceso (multidimensional) de ampliación de las capacidades humanas.

La centralidad económica puede explicar el énfasis de la época en considerar que la inversión en las personas era una pauta para mejorar la base económica del Estado. En este período la noción era preferentemente abordada por economistas, quienes veían la superación de la pobreza de los países como el único indicador para trazar rutas del desarrollo, por ello, se popularizó en esta época la atención a procesos como la industrialización, la urbanización entre otras pautas de crecimiento.

En este período la atención se centra en la organización y la gestión, siendo temas subyacentes la persona, la niñez, la salud y la influencia que Estados Unidos ha presentado en el desarrollo de estudios asociados a esta problemática.

Tezanos et al. (2013: 16) agregan al análisis que

… en el debate doctrinal sobre el desarrollo se ha producido una “transición intelectual” desde un enfoque de desarrollo económico (unidimensional) hacia un enfoque de desarrollo humano (multidimensional). Por lo tanto, se ha transitado desde el ámbito académico mono-disciplinar de la Economía, al ámbito multidisciplinar de los Estudios del Desarrollo.

En síntesis se puede establecer que esta búsqueda bibliométrica plantea una ruta bipartida para analizar el desarrollo y por ende los programas sociales derivados de este, como se señaló en la figura 1; los orígenes de esta noción generaron abordajes donde el desarrollo era una categoría unidimensional vista desde una perspectiva economicista; mientras que la figura 2 destaca que el desarrollo es multicausal y holístico, ya no solo depende de aspectos económicos, sino además políticos, sociales, educativos, culturales, entre otros. Lo que a su vez ha influido en que el interés intelectual de producción científica evolucione a narrativas más inclusivas, abiertas e integrales.

Conclusiones

A través de este estudio bibliométrico se logró la consecución del objetivo de analizar la gestión de los programas, prácticas e intervenciones sociales en función de la garantía de los derechos de la niñez. Lo que permitió visualizar períodos claves en la evolución de estos programas y su respectiva noción del bienestar social en función de la garantía y desarrollo de los derechos de la niñez.

Se analizaron una cantidad de 766 fuentes entre estas: libros, capítulos de libros, artículos, documentos de conferencias, editoriales, cartas, notas, revisiones y encuestas cortas; brindado un amplio y diverso margen de búsqueda documental para el estudio.

Los hallazgos se concretizaron en dos líneas temáticas en relación al margen temporal comprendido en la búsqueda que iba de 1964 al 2021. La primera línea, es la que concibe el bienestar asociado irrestrictamente al ámbito de ingresos económicos (de 1964 al 2012) y la segunda, es la que ubica esta categoría como una noción multidimensional y con enfoque sistémico (2013 al 2021).

Se observa una falta de correspondencia entre el primer período analizado que comprende de 1964 al 2012 y el segundo, que va del 2013 al 2021; dado que el primer segmento visualiza la intervención social como parte de las acciones para mejorar la economía, es decir que más que preocuparse de las personas beneficiarias, se valoraba la rentabilidad en términos de capital de cada programa, práctica o intervención realizada. El segundo segmento (2013-2021) por su parte, evidencia que una intervención unidimensional de corte económico no permite alcanzar la plenitud de la garantía de los derechos de las personas a quienes se dirigen; por ello, se empieza a vincular en los procesos enfoques como el sistémico u holístico, que pusieran a su base a la persona; generando a partir de ello, sistemas de seguimiento y monitoreo que permitieran intervenir según las necesidades reales tanto del contexto como de quienes participan de estos.

En la tabla 3, se hace un paralelismo general entre ambos segmentos temporales abarcados por esta revisión bibliométrica.

Tabla 3 Comparativo entre los períodos temporales (años) abarcados en la revisión bibliométrica 

Fuente: elaboración propia.

Como ya ha señalado en los apartados anteriores, los programas, prácticas e intervenciones sociales se relacionan íntimamente con las necesidades económicas, políticas, educativas y culturales de la población de niñez a la que atienden; volviendo necesario visibilizar el hecho de que una mejora sustantiva de estos procesos implicará un cambio a nivel macro en los países, que irá desde una actualización de las normativas y políticas públicas hasta un abordaje integral y holístico de los planes y programas que se dirigen a la niñez.

Este estudio bibliométrico fue de suma utilidad para el abordaje de diversas realidades que atañen al bienestar social de la niñez, desde diversas miradas y latitudes; abriendo la posibilidad de profundizar a futuro sobre los períodos temporales analizados, determinando cómo actualizar aquellos programas, prácticas e intervenciones sociales que aún no trascienden a un proceso de atención integral y holística como lo es el caso de muchos países en Latinoamérica.

Referencias bibliográficas

Abdul-Manan, A., A. Baharuddin, y C. Wei (2015), “Application of theory-based evaluation for the critical analysis of national biofuel policy: a case study in Malaysia”, Evaluation and Program Planning, DOI: 10.1016/j.evalprogplan.2015.03.007 [ Links ]

Abramo, L., S.Cecchini, y B. Morales (2019), Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe, Santiago, Naciones Unidas, CEPAL, obtenido de: Aprendizajes desde América Latina y el Caribe, Santiago, Naciones Unidas, CEPAL, obtenido de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44602/1/S1900005_es.pdf (última consulta en deciembre de 2022). [ Links ]

Acton , R., S. Imberman, y M. Lovenheim (2021), “Do health insurance mandates spillover to education? Evidence from Michigan’s autism insurance mandate”, Journal of Health Economics, DOI: https://doi.org/ 10.1016/j.jhealeco.2021.102489 [ Links ]

Arencibia, R., y R. Carvajal (2008), “H, G and R indices: their use to identify leader authors in the communication area during the period 2001-2006", Ciudad de La Habana, ACIMED, obtenido de: Carvajal (2008), “H, G and R indices: their use to identify leader authors in the communication area during the period 2001-2006", Ciudad de La Habana, ACIMED, obtenido de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000400007 (última consulta en deciembre de 2022). [ Links ]

Bahn, S., y M. Giles (2012), “Evaluation of the Neurodegenerative Conditions Coordinated Care Program (NCCCP) in Western Australia: barriers to better service provision”, Evaluation and Program Planning , pp. 40-46, DOI: 10.1016/j.evalprogplan.2011.06.005 [ Links ]

Chatterji, M. (2014), “Causal inferences on the effectiveness of complex social programs: navigating assumptions, sources of complexity and evaluation design challenges”, Evaluation and Program Planning , 59, DOI: https://doi.org/ 10.1016/j.evalprogplan.2016.05.009 [ Links ]

Cnaan, R., y S. Boddie (2001), “Philadelphia census of congregations and their involvement in social service delivery”, Social Service Review, 75 (4), DOI: https://doi.org/ 10.1086/323163 [ Links ]

Courtney, M., B. Needell, y F. Wulczyn (2004), “Unintended consequences of the push for accountability: the case of national child welfare performance standards”, Children and Youth Services Review, 26 (12), pp. 1141-1154, DOI: https://doi.org/ 10.1016/j.childyouth.2004.05.005 [ Links ]

Dennis, M., y R. Boruch (1989), “Randomized experiments for planning and testing projects in developing countries: threshold conditions”, Evaluation Review, 13 (3), DOI: https://doi.org/ 10.1177/0193841X8901300307 [ Links ]

Detoni, E. (1964), “The place belonging puericulture in the didactic, scientific and social programs of medical disciplines [Il posto che spetta alla puericultura nel programma didattico, scientifico e sociale delle discipline mediche]”, Minerva Pediatr, 16, pp. 1439-1449. [ Links ]

Francisco, J. (2012), “¿Qué ha pasado con la puericultura en Venezuela?”, Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría, Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 5 (4), pp. 93-95, obtenido de: 93-95, obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/3679/367937045001.pdf (última consulta en deciembre de 2022). [ Links ]

Gassman-Pines, A., C. Gibson-Davis, y E. Ananat (2015), “How economic downturns affect children’s development: an interdisciplinary perspective on pathways of influence”, Child Development Perspectives, 9 (4), pp. 233-238, DOI: https://doi.org/ 10.1111/cdep.12137. [ Links ]

Goerge, R. (2013), “Nonexperimental methods of evaluating social programs: applications for child and family services”, en Anthony N. Maluccio, Assessing Outcomes in Child and Family Services Comparative Design and Policy Issues, Chicago, Taylor and Francis, pp. 61-69, obtenido de: 61-69, obtenido de: https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85071246516&partnerID=40&md5=d1bd1fb3d2589117b29e369af4dba1d9 (última consulta en deciembre de 2022). [ Links ]

Grane, A., I. Albarrán, y A. Arribas-Gil (2020), “Constructing a children’s subjective well-being index: an application to socially vulnerable Spanish children”, Child Indicators Research, 13, pp. 1235-1254. [ Links ]

Haight, W., E. Sugrue, M. Calhoun, y J. Black (2017), “Everyday coping with moral injury: the perspectives of professionals and parents involved with child protection services”, Children and Youth Services Review , 82, pp. 108-121. [ Links ]

Hill, K. D., y B. J. Hill (2018), “Help Me Grow Utah and the impact on family protective factors development”, Journal of Children’s Services, 13 (1), pp. 33-43. [ Links ]

Hundeide, K., y N. Armstrong (2011), “ICDP approach to awareness-raising about children’s rights and preventing violence, child abuse, and neglect”, Child Abuse & Neglect, 35 (12), pp. 1053-1062, DOI: 10.1016/j.chiabu.2011.09.008 [ Links ]

Jeremy, S. (2013), “Recruitment and group composition strategies for family-based substance misuse prevention interventions: an exploratory evaluation”, Journal of Children’s Services , 8 (2), pp. 89-109. [ Links ]

Lalayants, M. (2012), “Differential program evaluation model in child protection”, Child Wellfare, 91 (4), pp. 9-40. [ Links ]

LeCroy, C., y S. Milligan-LeCroy (2020), “Public perceptions of child maltreatment: a national convenience sample”, Children and Youth Services Review , 119, pp. 1-6. [ Links ]

Levenson, P., B. Atkinson, J. Hale, y M. Hollier (1978), “Adolescent parent education: a maturational model”, Child Psychiatry and Human Development, 9 (2), pp. 104-118, DOI: 10.1007/BF01448354 [ Links ]

Marxuach, S. M. (2010), “Asset building in Puerto Rico: a study of Children’s Development Accounts in Caguas”, Children and Youth Services Review , 32 (11), pp. 1555-1560, DOI: 10.1016/j.childyouth.2010.03.031 [ Links ]

Metcalf, C. E. (1997), “The advantages of experimental designs for evaluating sex education programs”, Children and Youth Services Review , 19 (7), pp. 507-523. [ Links ]

Meyer, J., M. Rainier, y J. Zimmerman (2010), “Overview of Child Development Accounts in developing countries”, Children and Youth Services Review , 32 (11), pp. 1561-1569, DOI: https://doi.org/ 10.1016/j.childyouth.2010.03.013 [ Links ]

Moreno, L., E. Treviño, H. Yoshikawa, y M. Susana (2011), “Aftershocks of Chile’s earthquake for an ongoing, large-scale experimental evaluation”, Evaluation Review , 35 (2), pp. 103-117, DOI: 10.1177/0193841X11400685 [ Links ]

Nam, K., y M. Cancian (2009), “How program participants learn program rules: implications for implementation and evaluation”, Social Service Review , 83 (1), pp. 53-78. [ Links ]

Pardeck, J. (2006), “An analysis of the deep social structure preventing the development of a national policy for children and families in the United States”, Early Child Development and Care, 57 (1), pp. 23-30. [ Links ]

Parsell, C., W. Tomaszewski , y R. Phi (2014), “Exiting unsheltered homelessness and sustaining housing: a human agency perspective”, Social Service Review , 88 (2), pp. 295-321, DOI: https://doi.org/ 10.1086/676318 [ Links ]

Real, D., y R. Viera (2019), “Psychoactive substance abuse in adolescence and social work in the school: a point a view from professionals and students in Castelo Branco, Portugal”, Child and Adolescent Social Work Journal, 36, pp. 329-335. [ Links ]

Reynaldo, R., y D. Santos (2016), “Civic and political participation of children and adolescents: a lifestyle analysis for positive youth developmental programs”, Children & Society, 30 (1), pp. 59-70, DOI: 10.1111/chso.12118 [ Links ]

Reynolds, A. (2004), “Research on early childhood interventions in the confirmatory mode”, Children and Youth Services Review , 26 (1), pp. 15-38, DOI: https://doi.org/ 10.1016/j.childyouth.2003.11.001 [ Links ]

Schoellman, T. (2016), “Early childhood human capital and development”, American Economic Journal - Macroeconomic, 8 (3), pp. 145-174. [ Links ]

Schrader-King, K. (2019), Desarrollo Social, Washington, BID. [ Links ]

Shek, D., R. Sun, y J. Merrick (2012), “Positive youth development constructs: conceptual review and application”, The Scientific World Journal, DOI: https://doi.org/ 10.1100/2012/152923 [ Links ]

Sheran, M., y C. Swann (2007), “The take-up of cash assistance among private kinship care families”, Children and Youth Services Review , 29 (8), pp. 973-987. [ Links ]

Stichter, J., S. Christ, M. Herzog , R. O’Donnell , y K. O’Connor (2016), “Exploring the role of executive functioning measures for social competence research”, Assessment for Effective Intervention, DOI: https://doi.org/ 10.1177/1534508416644179 [ Links ]

Striebing, C., E. Kalpazidou, y R. Palmen (2019), “Pragmatic ex-ante evaluation using an innovative conceptual framework: the case of a high-tech entrepreneurship program for women”, Evaluation and Program Planing, 77, DOI: https://doi.org/ 10.1016/j.evalprogplan.2019.101714 [ Links ]

Super , C., S. Harkness , M. Zeitlin , y B. Oumar (2016), “Think locally, act globally: contributions of African research to child development”, Child Development Perspectives , 5 (2), pp. 119-125, DOI: https://doi.org/ 10.1177/1534508416644179 [ Links ]

Svevo-Cianci , K., S. Hart, y C. Rubinson (2010), “Protecting children from violence and maltreatment: a qualitative comparative analysis assessing the implementation of U.N. CRC Article 19", Child Abuse & Neglect , 34 (1), pp. 45-56, DOI: 10.1016/j.chiabu.2009.09.010 [ Links ]

Tezanos, S., A. Quiñones, D. Gutierrez, y R. Madrueño (2013), Manuales sobre Cooperación y Desarrollo, Santander, CLACSO. [ Links ]

Urzua, A., y A. Caqueo-Urízar (2012), “Quality of life: a theoretical review”, Terapia Psicológica, 30 (1), pp. 61-71. [ Links ]

1 Aunque en el figura 5 se observa hasta el año 2020, algunos temas abarcan más allá de este año, planteando además que la revisión se ha dado durante el 2021, por lo que al momento de la revisión no se retomaron actualizaciones posteriores a octubre de este año.

Recibido: 27 de Noviembre de 2021; Aprobado: 20 de Enero de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons