SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Um panorama sobre engajamento escolar: uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Portuguesa de Educação

versão impressa ISSN 0871-9187

Rev. Port. de Educação vol.33 no.1 Braga jun. 2020

https://doi.org/10.21814/rpe.17989 

RECENSÃO

 

 

VÁZQUEZ RECIO, ROSA (COORD.) (2018). Hacia una literacidad del fracaso escolar y del abandono temprano desde las voces de adolescentes y jóvenes. Resistencias, «cicatrices» y destinos.

 

Pablo Joel Santana Bonillai
https://orcid.org/0000-0003-1798-490X

iFacultad de Educación, Universidad de La Laguna, España.

psantana@ull.edu.es

 

La primera recomendación al enfrentarse a la lectura de un texto suele ser fijarse en el título. Y el título de este libro es llamativo: Hacia una literacidad del fracaso escolar y del abandono temprano desde las voces de adolescentes y jóvenes. Hay cuatro aspectos que llaman la atención y que arrojan luz sobre la perspectiva desde la que está escrito: el uso de la palabra literacidad y, particularmente, la expresiónhacia una literalidad; que el abordaje seadesde las voces de personas que han vivenciado esos procesos de etiquetado; que se hable deadolescentes y jóvenes; y que se traten conjuntamente el fracaso escolar y el abandono temprano. ¿Por qué me llaman la atención estas cuestiones?Voy a justificarlo, aunque no en ese orden.

La palabra literacidad se suele utilizar en el contexto de procesos de alfabetización (Cassany & Castella, 2010). En este contexto, sin embargo, entiendo que hace referencia a que los resultados de investigación que el libro presenta tratan deabrir caminosauna nueva comprensiónde los fenómenos del fracaso escolar y el abandono temprano. De ahí la expresión “hacia una literacidad”. El título del epílogo lo corrobora: Epílogo que abre puertas. Y la obra, tal como señala su coordinadora en la Presentación: “se declara, de principio, como una práctica social que evidencia el compromiso, de quienes participamos en la misma, con los fenómenos que vienen conociéndose como fracaso escolar y el abandono educativo temprano” (Vázquez, 2018, p.13). El planteamiento del libro “problematiza” el tema bajo estudio no dando cosas por supuestas, ni las definiciones conceptuales, ni el enfoque metodológico, ni la intención última, que no persigue una finalidad meramente académica.

Considero que fue una buena decisión tratar conjuntamente los fenómenos del fracaso escolar y el abandono temprano. En el capítulo 1 del libro, donde se hace una revisión del campo, se presentan varias ideas clave al respecto. En primer lugar, ambos fenómenos están presentes en los sistemas educativos. Las cifras dan cuenta de ello, sin embargo, cuando se trata de estudiar el fenómeno los enfoques pueden ser varios. La tasa de abandono escolar temprano es un constructo estadístico, por tanto, en su análisis tiende a primar un enfoque cuantitativo. El fracaso escolar también es un constructo, pero sobre el que hay menos acuerdo en su definición. Rosa Vázquez, coordinadora del libro, lo define así: “se puede entender por fracaso estudiantes que no obtienen el título educativo mínimo (el de carácter obligatorio) y aquellos que no alcanzan el nivel de conocimientos mínimos ni el esperado rendimiento académico fijado para la educación obligatoria” (pp. 39-40). Sin embargo, ambos fenómenos pueden analizarse también como procesos. En esta línea están los estudios que vinculan el fracaso y el abandono escolar a situaciones de riesgo. Se habla de estudiantes en situación de riesgo debido a factores sociales y escolares: alumnado de enseñanza secundaria obligatoria que no sigue el curriculum que le corresponde, ni el nivel de escolaridad y que se adscribe a medidas compensatorias. En cualquier caso, la etiqueta de «en riesgo» aunque pueda parecer menos estigmatizante para el alumnado, a la larga puede terminar siendo tan dañina como otras. Además, contemplar el fracaso escolar y el abandono temprano como procesos permite estudiar qué ocurre durante la escolarización del alumnado desde la educación primaria y a lo largo de la educación secundaria, y lo que se ha denominado “desenganche escolar” (González, 2017). Lo habitual es que la mayoría de las investigaciones sobre ambos fenómenos se centren en unas dimensiones y no en otras, y lo hagan desde un enfoque cuantitativo. Sin embargo, desde la perspectiva de las autoras, es necesario acercarse a las realidades humanas de los sujetos que sufren ese fracaso o desertan, y lo han realizado mediante las siguientes estrategias de indagación cualitativa: entrevistas etnográficas, estudios de caso biográficos y grupos focales. Se trata de responder a la pregunta: ¿qué significa y qué sentido tiene para el alumnado de secundaria fracasar y/o abandonar el sistema educativo? La investigación realizada y los diversos capítulos que dan cuenta de ella, se fundamentan en la interseccionalidad, la necesidad de tener en cuenta el modo en que se relacionan las dimensiones y factores asociados a ambos fenómenos, cómo interactúan, interseccionan o se presentan de modo independiente en cada caso.

El objetivo del libro es desvelar qué hay más allá de las cifras asociadas a ambos fenómenos. De ahí que haya sido concebido metodológicamente y escrito escuchando las voces de personas que han vivenciado esos procesos de etiquetado. Eso lo justifica Rosa Vázquez desde la Presentación, pero también lo subraya en el Epílogo.

“Esta literacidad humaniza porque se sitúa en la comprensión de unos sujetos, en la necesidad de escucharlos (aunque lo que escuchemos no nos guste) para reconocerlos desde lo que son y quieren ser. Es una exigencia, pues, asumir un compromiso social, político, educativo y moral para garantizar la equidad y el bienestar de esa juventud que parece que no encaja en las estrecheces de un sistema educativo ni en los groseros anhelos de la política educativa neoliberal y conservadora, y que participa en la construcción de su propio destino” (Vázquez, 2018, p.183).

La frontera entre adolescencia y juventud es difusa por eso es coherente que se hable de ambas etapas, debido al enfoque procesual adoptado. Ellas y ellos vivencian estas experiencias a lo largo de varios años abarcando adolescencia y juventud, a veces incluso la niñez, como ejemplifican algunos de los casos presentados.

Dando un paso más, el subtítulo del libro también es muy significativo:Resistencias, «cicatrices» y destinos. Por un lado, refleja y subraya que ha sido escrito desde la perspectiva de las personas protagonistas, si es que se puede utilizar con propiedad esta palabra en este contexto. Y, por otro lado, apunta que esas y esos adolescentes y jóvenes no viven los procesos de etiquetado de modo pasivo, sino que manifiestan resistencias; además, experimentan sufrimiento, le quedan «cicatrices»; y siguen caminos diversos, no necesariamente de fracaso personal, destinos distintos a los que cabría esperar.

En cuanto a su estructura, la obra consta de dos partes y siete capítulos, una Presentación y un Epílogo. La Presentación contextualiza la perspectiva teórica y metodológica desde la que está escrito y resume el contenido de cada capítulo. El primer capítulo constituye la primera parte del libro, y los seis restantes componen la segunda. El Epílogo recuerda alguna de las claves desde las que ha sido escrito y da cierre al mismo.

En los capítulos segundo a sexto del libro se presentan estudios de caso de estudiantes que han experimentado fracaso escolar o abandono temprano. Cada capítulo aborda un caso, excepto el capítulo 4 que presenta dos casos “paralelos”. Se presentan las trayectorias de cinco chicas y un chico. El primer caso, capítulo segundo, aborda la influencia del contexto (social, cultural y económico) y de las desigualdades de género, y la ausencia de vinculación entre fracaso escolar y motivación por el conocimiento. El segundo caso, capítulo tercero, pone de relieve tres conjuntos de factores que actúan de modo interseccional: variables familiares y contextuales (barrio), variables escolares (con especial referencia a las relaciones con el profesorado y con compañeros/as) y variables de construcción de la identidad. Los dos casos del capítulo cuatro evidencian, entre otras cosas: que los sistemas educativos no responden a las necesidades de adolescentes que pasan por adversidades en sus vidas y habitan en entornos familiares precarios; y que se produce una discontinuidad entre los niveles de primaria y secundaria, y un desenganche de la institución escolar que se acentúa en Educación Secundaria Obligatoria. Las autoras de este capítulo afirman consecuentemente:

“Habría que replantearse el sistema de secundaria obligatoria, desde la formación del profesorado al sentido del currículo, los roles del profesorado y del alumnado, la organización de los espacios y los tiempos, la metodología y la evaluación hacia modelos educativos equitativos que respondan a la diversidad humana, no asistenciales, sino que compensen las posibles deficiencias culturales y que a su vez garanticen la permanencia del alumnado al centro desde todas las dimensiones, es decir, garantizar que el vínculo sea cognitivo, comunicativo, emocional, afectivo y en la acción” (Soler & Mancilla, 2018, p.119).

En esta misma línea Mª Teresa González (2011) ha subrayado la necesidad de hacer de los centros escolares un contexto más ajustado a los alumnos y las alumnas y sus aprendizajes, de tal modo que las tareas de coordinación del profesorado giren en torno a aquéllos y aquéllas, sus necesidades y aprendizajes, más que a las asignaturas y su enseñanza o a los intereses adultos. Y de la necesidad de utilizar “modalidades de agrupamiento [del alumnado] que permita responder a la heterogeneidad, a las diferencias individuales y garantizar la equidad educativa” (González, 2011, p.53). El quinto caso, capítulo cinco, presenta el proceso de desenganche escolar de una chica, desde su niñez entre primaria y secundaria obligatoria, y su retorno al sistema educativo en la juventud temprana. Subraya la complejidad del fenómeno del abandono escolar que en el caso de esta joven transcurrió en diversos escenarios en los contextos escolar y familiar; muestra que es posible hallar estrategias para superar las circunstancias que propiciaron el abandono; y permite descubrir que es posible recrear el escenario existencial. El capítulo sexto presenta el último caso. Se trata de un chico que a pesar de contar con unos factores de protección se encontró en una situación de abandono y fracaso escolar. Ejemplifica que no siempre existe una relación entre fracaso-pobreza económica y cultural, es decir, un entorno económico y cultural favorable no excluye la posibilidad de fracaso. Además, experimentar períodos de fracaso no significa ser una persona fracasada, ni estar matriculado en un centro implica estar incluido en el sistema: el chico experimentó ambas situaciones, estando matriculado no acudió a clase durante la práctica totalidad de un curso, y actualmente se encuentra trabajando, habiendo terminado estudios de formación profesional.

El capítulo sexto mantiene el enfoque, las voces de adolescentes y jóvenes que experimentan fracaso escolar y abandono temprano, pero aborda otra temática: las interacciones en el aula en dichos procesos. Las autoras del capítulo cartografían dichas interacciones identificando dos niveles. En un primer nivel distinguen interacciones entre distintos agentes: relaciones entre estudiantes, y relaciones estudiante-docente. En un segundo nivel distinguen cinco tipos de interacciones según su calidad: interacciones de apoyo, interacciones de conflicto yo contra el grupo, interacciones de conflicto el grupo contra mi, interacciones de apoyo estudiante-docente, interacciones de conflicto estudiante-docente. Las relaciones de apoyo entre estudiantes son valoradas positivamente por estudiantes que han experimento fracaso o abandono, sin embargo, es imprescindible que dicho apoyo vaya acompañado del apoyo docente. Cuando las relaciones entre estudiantes son conflictivas terminan incidiendo en el abandono. Se valoran positivamente las relaciones con docentes con una metodología dinámica e innovadora, que reconocen las distintas maneras de aprender y que no todo el alumnado aprende lo mismo. Este capítulo conecta con la noción de “cuidado” del centro hacia el alumnado que atiende, la importancia de que el profesorado conozca las circunstancias y características del alumnado, y lo clave que es la “voz” y la participación del alumnado en el centro que plantea Mª Teresa González (2011).

A lo largo del libro se vuelve recurrentemente a diversos “hilos”, por así llamarlos. Uno de ellos es la influencia de los contextos cercanos (familia, amistades, barrio, colegio o instituto) en la construcción de la identidad y trayectoria vital de cada adolescente y joven entrevistada. Otro hilo es que cada contexto influye de modo diverso según los casos y en un sentido (negativo o positivo), también según casos y momentos. Otro hilo es la vulnerabilidad de los sujetos estudiados frente a las circunstancias familiares, sociales y escolares que han vivido, pero también su capacidad para hacer frente a situaciones sociales, escolares y personales realmente complejas y duras.

Una de las características destacables del libro es que todos los casos, excepto uno, se refieren a chicas mientras que según las cifras de abandono temprano éste es mayor entre los chicos. Puede afirmarse, por tanto, que se ha escrito desde una perspectiva de género. No solo por ello sino también por las bases conceptuales sobre la que se asienta, como, por ejemplo, la interseccionalidad, desde la perspectiva de Hill Collins (2017), y la narratividad en relación a los estudios feministas, y también por el enfoque metodológico elegido, centrado en quienes experimentan en primera persona los fenómenos estudiados.

La lectura del libro puede ser útil a investigadores e investigadoras interesados en la temática, pero también a otras audiencias, como docentes de secundaria o estudiantes en formación inicial para ser docentes de secundaria. Los casos también pueden servir de referencia en cursos de metodología de la investigación educativa. Podría objetarse que el libro no ofrece «soluciones concretas», sin embargo, desde el principio se aclara que la pretensión de la obra es comprender los fenómenos desde la voz de las personas entrevistadas. Además, el enfoque metodológico adoptado no permite realizar generalizaciones. No obstante, se identifican posibles ámbitos de intervención dentro de los centros escolares.

Estamos ante un libro, resultado de una investigación rigurosa, que apuesta por una nueva comprensión del fracaso escolar y el abandono temprano, que adopta “una mirada crítica y no despolitizada de los procesos educativos y sociales” (Vázquez, 2018, p.183). Que da voz a chicas y chicos a los que socialmente se etiqueta mostrando que su destino no es inexorable. Estar dentro del sistema educativo no es garantía de “éxito” vital. Haber dejado el sistema escolar no se sinónimo de “fracaso” vital.

Al final de la obra se advierte que la diferencia y la desigualdad pueden hallar inadvertidamente su caldo de cultivo en la propia democracia. Como señalan Redón, Vallejos y Angulo (2018, p.17) “para los estudiantes que abandonan la escuela, el mandato oficial por formarlos ciudadanamente para una sociedad libre y democrática no encuentra correlato en la experiencia vivida”, por el contrario, experimentan una «ciudadanía negada». Pero el libro también concluye con una nota de esperanza, reclamando que la educación publica cumpla su papel como promotora de la justicia y la solidaridad.

 

Referências

Cassany, D., & Castella, J. (2010). Aproximación a la literacidad crítica.Perspectiva, 28 (2), 353-374. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795X.2010v28n2p353         [ Links ]

Hill Collins, P. (2017). The Difference That Power Makes: Intersectionality y Participatory Democracy. Investigaciones Feministas, 8 (1), 19-39. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/54888         [ Links ]

González González, Mª T. (2011). La atención, el cuidado, las relaciones y la responsabilidad del centro escolar con los estudiantes. In Mª T. González González (Coord.). Innovaciones en el gobierno y gestión de los centros escolares (pp. 41-58). Síntesis.         [ Links ]

González González, Mª T. (2017). Desenganche y abandono escolar y medidas de re-enganche: algunas consideraciones. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado,21(4), 17-37. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/62492         [ Links ]

Redón, S.Mª, Vallejos, N. y Angulo, J. F. (2018). Fomación ciudadana y abandono escolar: la ciudadanía negada. Revista Portuguesa de Educaçao, 31 (2), 5-22. http://dx.doi.org/10.21814/rpe.14753

Soler, A. y Macilla, J. (2018). Vidas paralelas de no retorno. Dinámicas, factores y decisiones de abandono en la secundaria obligatoria. In R.Vázquez (Coord.). Hacia una literacidad del fracaso escolar y del abandono temprano desde las voces de adolescentes y jóvenes. Resistencias, «cicatrices» y destinos, (pp. 99-120). Editorial Universidad de Cádiz.         [ Links ]

Vázquez, R. (Coord.) (2018). Hacia una literacidad del fracaso escolar y del abandono temprano desde las voces de adolescentes y jóvenes. Resistencias, «cicatrices» y destinos. Editorial Universidad de Cádiz.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons