SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue122Integrated territorial redevelopment: The village as habitat and base unit for activating the rural space"Space, place and territory - figures of contemporary Portuguese thought", by André Carmo (Coord.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia

Print version ISSN 0430-5027

Finisterra  no.122 Lisboa Apr. 2023  Epub June 30, 2023

https://doi.org/10.18055/finis28339 

Síntese Bibliográfica

Procesos de urbanización y metropolización en América Latina: Algunos elementos para su reflexión

Processos de urbanização e metropolização na América Latina: Alguns elementos para a sua reflexão

Urbanization and metropolization processes in Latin America: Some elements for reflection

Processus d’urbanisation et de métropolisation en Amérique Latine: Quelques éléments pour votre réflexion

Marco Antonio Aguirre1 
http://orcid.org/0000-0002-5198-1748

María Mónica Arroyo2 
http://orcid.org/0000-0002-1947-1457

Oscar Buitrago-Bermúdez1 
http://orcid.org/0000-0002-1726-9888

1 Universidad del Valle, Departamento de Geografía, Cl. 13 #100-00, Ciudad Universitaria Meléndez, Valle del Cauca, Colombia. E-mail: marco.aguirre@correounivalle.edu.co; oscar.buitrago@correounivalle.edu.co

2 Universidade de São Paulo (USP), Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas (FFLCH), São Paulo - SP, Brasil. E-mail: mmarroyo@usp.br


Resumen

El artículo destaca los principales procesos socioespaciales analizados en la investigación de fenómenos urbanos y metropolitanos en América Latina, desde una perspectiva sociocrítica, así como las nuevas perspectivas teóricas en el marco de la ecología política de los procesos metropolitanos. En ese sentido, se llevó a cabo una revisión documental en campos desde la geografía, la sociología urbana-rural y los estudios ambientales a partir de la búsqueda de artículos, capítulos en libros y libros (tanto físicos como virtuales) para identificar dichos procesos configuradores de fenómenos urbanos y metropolitanos, mediante la implementación de categorías de análisis. El trabajo destaca tres aspectos claves: a) aquellos procesos socioespaciales más representativos en el análisis de los estudios urbanos y metropolitanos Latinoamericanos; b) principales enfoques y autores desde la teoría crítica en la investigación de procesos urbanos y metropolitanos; y c), la consolidación del denominado giro espacial como apuesta por comprender la configuración de fenómenos urbanos y metropolitanos a partir de la emergencia de nuevos campos teóricos interdisciplinares, los cuales buscan evidenciar algunos efectos de la producción capitalista del espacio a través de nociones como la justicia ambiental y espacial.

Palavras clave: Producción capitalista del espacio; ecología política; teoría crítica; justicia ambiental y espacial; urbanización y metropolización

Resumo

O artigo destaca os principais processos socioespaciais analisados em pesquisas sobre fenómenos urbanos e metropolitanos na América Latina, a partir de uma perspectiva socio-crítica, bem como novas perspectivas teóricas dentro da estrutura da ecologia política dos processos metropolitanos. Neste sentido, foi realizada uma revisão documental nos campos da geografia, sociologia urbano-rural e estudos ambientais com base na pesquisa de artigos, capítulos em livros e livros (físicos e virtuais) para identificar os processos que moldam os fenómenos urbanos e metropolitanos através da implementação de categorias de análise. O trabalho destaca três aspectos-chave: a) os processos socioespaciais mais representativos na análise dos estudos urbanos e metropolitanos latino-americanos; b) as principais abordagens e autores da teoria crítica na pesquisa dos processos urbanos e metropolitanos; e c) a consolidação do giro espacial como tentativa de entender a configuração dos fenômenos urbanos e metropolitanos a partir do surgimento de novos campos teóricos interdisciplinares, que buscam destacar alguns efeitos da produção capitalista do espaço através de noções como a justiça ambiental e espacial.

Palavras-chave: Produção capitalista do espaço; ecologia política; teoria crítica; justiça ambiental e espacial, urbanização e metropolização

Abstract

This article highlights the mais socio-spatial processes analyzed in the investigation of urban and metropolitan phenomena in Latin America, using a socio-critical perspective, as well as new theoretical insights from urban political ecology. A literature review was conducted across a range of fields, including geography, urban and rural sociology, and environmental studies, using academic articles, book chapters and books (physical and virtual) to identify core processes of urban and metropolitan phenomena and the implementation of analytical categories. The paper highlights three key aspects: a) the most representative socio-spatial processes from studies analyzing Latin American urban and metropolitan spaces; b) the main approaches and researchers in the critical theory of urban and metropolitan processes; and c) the consolidation of the so-called Spatial Turn as a way of understanding the configuration of urban and metropolitan phenomena through the emergence of new interdisciplinary, theoretical fields, that have used notions of environmental and spatial justice to highlight the impacts of the capitalist production of space.

Keywords: Capitalist production of space; political ecology; critical theory; environmental and spatial justice; urbanization and metropolisation

Résumé

Le article met en évidence les principaux processus socio-spatiaux analysés dans les recherches sur les phénomènes urbains et métropolitains en Amérique latine, dans une perspective socio-critique, ainsi que les nouvelles perspectives théoriques dans le cadre de l’écologie politique des processus métropolitains. En ce sens, une revue documentaire a été réalisée dans les domaines de la géographie, de la sociologie urbaine-rurale et des études environnementales à partir d’une recherche d’articles, de chapitres de livres et de livres (physiques et virtuels) afin d’identifier les processus qui façonnent les phénomènes urbains et métropolitains et la mise en place de catégories d’analyse. Le manuscrit met en évidence trois aspects clés: a) les processus socio-spatiaux les plus représentatifs dans l’analyse des études urbaines et métropolitaines latino-américaines; b) les principales approches et auteurs de la théorie critique dans la recherche des processus urbains et métropolitains; et c) la consolidation de ce que l’on appelle le tournant spatial comme une tentative de comprendre la configuration des phénomènes urbains et métropolitains à partir de l’émergence de nouveaux champs théoriques interdisciplinaires, qui cherchent à mettre en évidence certains effets de la production capitaliste de l’espace à travers des notions telles que la justice environnementale et spatiale.

Mots clés:  Production capitaliste de l’espace; écologie politique; théorie critique; justice environnementale et spatiale; urbanisation et métropolisation

I. Introducción

El presente artículo asume un enfoque crítico para identificar los principales procesos y formas de abordar los estudios sobre fenómenos urbanos y metropolitanos en América Latina. En ese sentido, desde la escuela sociocrítica, los temas urbanos y de metropolización parten de comprender la idea de ciudad como centro de acumulación de riqueza en el capitalismo contemporáneo, también, como eje dinamizador de múltiples desigualdades socioecológicas (Gottdiener, 1994; Harvey, 2007, 2018; Soja, 2015). En esta perspectiva, lo urbano y los fenómenos metropolitanos son producidos y concebidos por diversos agentes sociales quienes cooptan el Estado para materializar sus ideales en contravía de los intereses e imaginarios colectivos (Brenner, 2009; Lefebvre, 2013; Santos, 1994, 2017). Por tanto, son los agentes sociales quienes, a través de ejercicios de poder, dinamizan procesos de producción urbanos y metropolitanos, desconociendo las prácticas espaciales locales, modos de vida culturales y las transformaciones ecosistémicas que brindan las bases materiales de la acumulación y reproducción de los fenómenos de urbanización y metropolización del espacio.

Para lo anterior, se llevó a cabo un proceso de revisión bibliográfica en campos desde la geografía, la sociología urbana-rural y los estudios ambientales a partir de la búsqueda de artículos, capítulos en libros y libros (tanto físicos como virtuales) que tuvieran, entre sus enfoques, alguna perspectiva crítica sobre los procesos de urbanización y metropolización en América Latina destacando, principalmente, producción científica en países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México, a partir de categorías de análisis como son: ciudad, urbanización y metropolización, en la respectiva revisión. Se tomó como fecha de búsqueda trabajos producidos entre 1950 y 2020 destacando la mitad del siglo XX como hito de explosión de los estudios críticos sobre procesos urbanos en el mundo. Se llevó a cabo un análisis de contenido simple y externo teniendo presente las categorías de análisis (Álvarez & Jurgenson, 2012; Hernández-Sampieri, 2014) y, centrándose en los procesos configuradores de fenómenos urbanos y metropolitanos más importantes en América Latina, así como en sus principales bases teóricas, según la revisión de literatura. El análisis de contenido permitió ubicar cada lectura en un contexto histórico y político en el cual surgió, para interpretarlo en el marco de los referentes teóricos de la producción capitalista del espacio.

II. Lo espacial en los procesos urbanos y metropolitanos latinoamericanos

Para Alessandri Carlos (2020) el interés por comprender las relaciones sociales, en términos espaciales, ha tenido un papel determinante en el pensamiento geográfico (integrando ideas, discursos y prácticas) y los estudios urbanos suscitados globalmente desde mediados del siglo XX. En ese sentido, lo espacial y las prácticas humanas se conciben como elementos indisociables de un mismo sistema (Santos, 2000) el cual se produce y reproduce de manera diacrónica y dialéctica. Por tanto, al reproducirse la sociedad con su cultura y sistemas políticos organizativos, también se produce y reproduce el espacio social. Lo anterior, concuerda con los planteamientos de Glacken (1996) cuando expresa el interés de los presocráticos por conocer y describir las prácticas espaciales humanas (relacionadas con el emplazamiento, búsqueda de localizaciones óptimas, distancias, escalas, entre otros) en relación con los seres vivos, el agua, el fuego, el aire, la tierra, el éter y el tiempo, bajo la imagen de una totalidad que se configura y transforma a partir de las sinergias humanas.

Para entender la idea de lo espacial en los procesos urbanos, se toma como punto de partida los postulados de Alessandri Carlos (2020) cuando expone que “la reproducción continua del espacio se realiza como un aspecto fundamental de la reproducción de la vida (…) revelando una práctica social que se realiza espacialmente, lo cual implica pensar en una relación dialéctica entre sociedad y espacio” (Alessandri Carlos, 2020, p. 54) como aspectos intrínsecos e indisociables de la totalidad de la vida humana, totalidad que se expresa mediante la capacidad de agenciamiento y asimetrías de poder. En ese sentido, es posible concebir los procesos urbanos y metropolitanos como un producto cultural, político e histórico clave de las prácticas espaciales. En este punto tienen un papel clave los agentes sociales, sean estos privados, el Estado (y sus instituciones) y la sociedad civil representada en organizaciones de base comunitarias, ONG´s, así como en otras formas de organización y representación. El agente social impone su poder mediante la capacidad de agencia (concebir y materializar acciones) como lo expresa Giddens (2006). Además, tiene la facultad (individual o colectiva) para producir una acción, generar un acto político concreto que cuestiona, transforma o reorganiza determinada situación (materializada en el espacio). En el marco de la producción capitalista del espacio, la capacidad de agencia es cooptada muchas veces por intereses capitalistas dando como resultado la materialización de procesos urbanos desiguales (en términos sociales y ecológicos) y privilegiando el capital corporativo (Harvey, 2021; Tapalov, 1979). Los procesos urbanos en América Latina han estado asociados con dos hitos claves y ligados con sus particularidades geográficas, historias y políticas: el primero, enmarcado desde la colonia, en las postrimerías del siglo XVI, con las grandes haciendas esclavistas y como representación de la vida europea (Romero, 2010).

La ciudad y sus formas urbanas como instrumento para consolidar las luchas y expresiones de expansión colonial; un segundo hito se marca en el siglo XX con los procesos de industrialización sustentados en el paradigma de la modernidad (Santos, 2009, 2012) como expresión del desarrollo económico, un proceso orientado principalmente por agentes económicos privados (De Mattos, 2002). Una vez materializada la globalización como expresión espacial, económica y política, algunos de los centros urbanos consolidados como núcleos del poder económico y de servicios especializados comienzan a expandirse espacialmente, con notorios cambios y transformaciones de carácter morfológico, funcional, estructural y ecológico (Martínez, 2016) ya que, en sus formas de expansión y reproducción, configuran diversas redes y sistemas de ciudades en múltiples escalas (locales y globales), dando paso a la configuración de complejos procesos metropolitanos. De acuerdo con Martínez (2014), el fenómeno de metropolización dinamiza una serie de acontecimientos espaciotemporales y escalares que promueven el establecimiento de relaciones de interdependencia social, económica, ecológica y funcional entre los diferentes municipios (o sistemas de ciudades) que se ven inmersos en el proceso. En ese contexto, la urbanización como proceso, es un elemento más del fenómeno de metropolización.

De acuerdo con Milton Santos (2017) para entender la configuración espacial de los fenómenos urbanos y metropolitanos en América Latina, es necesario partir de una historia económica y política que dé cuenta de las múltiples divergencias sociales y ambientales, así como de las asimetrías de poder presentes en cada uno de tales procesos, es decir, lo urbano y la metropolización como formas de producción del espacio social (Martínez Delgado, 2021; Silveira, 2011). Para (Silveira 2011), la perspectiva de la economía política urbana permite identificar la distribución de elementos del trabajo y capital presentes en la configuración socioespacial de los procesos urbanos. Por otro lado, la perspectiva de la economía política de la ciudad exhorta la manera en la cual el medio construido (urbano) se organiza en función de los modos y medios de producción del espacio social, según los intereses de los agentes sociales (Santos, 1994).

Para Santos (2017), aunque actualmente en América Latina existen muchas ciudades con procesos urbanos sólidos y relaciones/funciones relevantes en los circuitos internacionales del mercado global, cada una conlleva en sí misma, sistemas de configuración socioespaciales diferentes, ya sea por su localización en los Andes (Quito, Bogotá y Medellín), sobre el Litoral del Pacífico (ciudades como Santiago, Guayaquil, Lima y Cali), Litoral del Atlántico (Río do Janeiro, Sao Paulo, Buenos Aires, entre otras) o por su legado colonial, atributos espaciales que determinan muchas de las funciones socioespaciales actuales. Para Lefebvre (1971, 2013) desde una perspectiva europea, lo urbano expresa una parte importante de la formación y configuración de las ciudades. Era un fenómeno de la modernidad que surgió con la industrialización y que se consolidó en el marco del auge capitalista como un modo de producción desigual y, a la vez, promotor de gran parte de las desigualdades sociales en Francia y Europa. En la perspectiva Latinoamericana, según Santos (2017) los procesos de urbanización actuales responden a una función original en respuesta a los intereses y relaciones centro-periferia (asumida como una red de interrelaciones asimétricas en las cuales, el centro ejerce control y dominio sobre los elementos espaciales de las periferias, aspecto clave en la geografía económica crítica y la economía política) con el sistema global (países con mayor desarrollo económico).

Por tanto, las raíces coloniales promulgadas por siglos y evidentes en la materialización de la red de ciudades para la explotación de oro, plata y azúcar (Galeano, 2004), se imbrica con la idea de modernidad instaurada a través de la agricultura a gran escala, así como, mediante la adopción y adaptación de modelos estilísticos, urbanísticos y demográficos europeos orientadores de la producción de ciudades (Kingman Garcés, 2021). Lo anterior, constituyó un referente político y económico clave para concentrar determinados servicios y funciones en algunos de los procesos urbanos más representativos de América Latina. Otro aspecto clave destacado por Santos (2017) tiene que ver con el desarrollo y revolución del transporte lo cual conlleva a formas de reorganización del espacio en escalas regionales y nacionales, permitiendo la consolidación de sistemas de ciudades mediante la concentración de determinados servicios, cada vez más especializados y en función de los circuitos globales de mercaderías y de información.

A mediados del siglo XX, América Latina experimenta la materialización de políticas instauradas y concebidas desde la idea de modernidad, las cuales transformaron la organización social, política, ecológica y cultural del espacio geográfico en los países periféricos. Según Milton Santos (1993), la idea de modernidad como respuesta al enigma del subdesarrollo periférico sustentada en la racionalidad económica, la verdad científica y eficiencia técnica (Silveira, 1999), consolidó una psicoesfera tecno-urbano-consumista materializada por clases sociales políticas y dirigentes capitalistas quienes concibieron la expansión de la ciudad y sus dinámicas como un elemento más los procesos metropolitanos. Con lo anterior, la modernidad permitió pensar en la ciudad como símbolo de transformación y realización humana ligada al desarrollo social, cultural y político en Latinoamérica con grandes repercusiones socioespaciales evidentes en las periferias de las nuevas y reestructuradas viejas ciudades (Santos, 1994).

Para ese momento se consolidan las metrópolis de Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo y Ciudad de México con dos aspectos claves en materia socioespacial: primero, a partir de la concentración de riqueza en los centros urbanos (ciudades polarizadoras) caracterizados por la localización de servicios especializados (sectores terciarios) y pobreza social en las periferias metropolitanas también, denominadas como procesos de macrocefalia (Lencioni, 2011a, 2020; Santos, 2009, 1989). Este nuevo modelo de ciudad Latinoamericana se caracterizó por complejos procesos de fragmentación, segregación y privatización del espacio (Janoschka, 2002) donde gran parte de la pobreza periférica respondió a los constantes procesos migratorios del campo al interior de las ciudades y por efecto de los altos costos del suelo urbano, lo cual determinó la localización y surgimiento de intensos procesos de segregación urbana en las periferias, también, denominadas como áreas de transición urbano-rural.

El segundo aspecto de consolidación de áreas metropolitanas tiene que ver con procesos de reestructuración socioespaciales gestados en las áreas periféricas de las grandes ciudades y sus procesos metropolitanos agenciados, principalmente, por la relocalización de equipamientos urbanos como son rellenos sanitarios, complejos industriales, aeropuertos entre otros elementos que van configurando los procesos de producción del espacio urbano en suelo rural con importantes repercusiones culturales, económicas, políticas y ecológicas (De Mattos, 2002, 2010, 2011; Lencioni, 2011a). Para Salazar et al. (2011), aunado a los procesos de reestructuración del espacio rural, en la década de los años de 1970 se promovió en América Latina, la materialización de importantes transformaciones socioespaciales producto de la localización del capital global mediante políticas estatales (De Mattos, 2002). Para Milton Santos (2017) las grandes ciudades latinoamericanas son producto de los intereses económicos y hegemónicos globales como parte de sus estrategias de poder, manifiestos entre otras cosas, a través de los intensos procesos de urbanización y metropolización impuestos en América Latina.

Con base en lo anterior, se propone presentar algunas reflexiones para entender y discutir los actuales procesos de urbanización y metropolización en América Latina, tomando como base teórica autores Latinoamericanos de países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México. El artículo busca destacar los principales procesos abordados en dichos países los cuales evidencian algunas particularidades conceptuales y teóricas en el estudio crítico de los procesos urbanos y metropolitanos y de qué manera se ha ido consolidando una propuesta interdisciplinar que centra sus estudios en la producción capitalista del espacio urbano y metropolitano.

III. Principales procesos urbanos y metropolitanos en América Latina

Teniendo presente la revisión documental para identificar aquellos procesos más representativos en los estudios críticos sobre lo urbano y la metropolización en América Latina se resaltan los siguientes elementos: estudios sobre ciudades multicéntricas y monocéntricas; metropolización del espacio urbano y rural; globalización y división del trabajo a escala metropolitana (producción de commodities en áreas rurales y su relación con áreas metropolitanas); evolución e historia de procesos metropolitanos; metabolismo urbano y ecología política; segregación y fragmentación espacial (urbana y rural); urbanización e industrialización; urbanización y circuitos de la economía global; procesos de gentrificación y desplazamientos urbanos; transformaciones socioespaciales urbano-rurales (asociada con procesos de expansión urbana en áreas rurales y servicios públicos - principalmente de agua potable - a escala metropolitana) urbanismo y modelos centro periferia; y reestructuración socioespacial urbana-rural (en términos económicos, políticos y socioculturales).

Con base en lo anterior, uno de los procesos de interés en los estudios urbanos y metropolitanos se orienta a conocer de qué manera los agentes sociales capitalistas logran enajenar el poder e instrumentos del Estado para llevar a cabo formas de acumulación de capital fijo mediante la expansión urbana. Un elemento clave de estos estudios es el fuerte cuestionamiento de los agentes sociales inmobiliarios quienes promueven procesos de urbanización de ciudades multicéntricas y monocéntricas con fuertes desequilibrios socioespaciales en las zonas rurales (Montoya, 2009; Montoya & Castro, 1998; Montoya & Pulido, 2018). Hidalgo (2004) describe a través de una investigación en Santiago de Chile la manera en la cual diversos agentes sociales inmobiliarios promueven áreas urbanas mediante la modalidad de condominios cerrados de alto valor adquisitivo en áreas que cuentan con atributos óptimos dadas las características geográficas y del paisaje (véase también Márquez López y Pradilla Cobos, 2017) quienes exponen elementos de la privatización y mercantilización de lo urbano en América Latina). Por otro lado, resalta la manera en la cual, el Estado produce procesos marginales mediante la vivienda orientada a grupos socioeconómicos medios y bajos, en áreas las cuales, muchas veces no cuentan con las condiciones mínimas para el desarrollo de proyectos de este tipo (generalmente áreas marginadas).

Para De Mattos (2010), los procesos multicéntricos son producto de la metamorfosis heredada de la fase de modernización capitalista Latinoamericana en la década de 1970, momento en el cual la ciudad se caracterizó por la concentración de servicios (principalmente primarios y secundarios), deslocalizando gran parte de sus funciones en sentido centro-periferia, hasta consolidar una red de centros urbanos especializados (Ducci, 2002), al tiempo que configuraba regiones nodales multicéntricas promotoras de intensos procesos de fragmentación del espacio los cuales representaron y representan formas avanzadas de segregación socioespacial (Carlos, 2020; Sposito, 2020; Rodríguez & Arriagada, 2004) evidentes en las periferias regionales y de las ciudades nodales, afectando a las personas con menores ingresos económicos en aspectos claves como el acceso a la tierra y servicios ecosistémicos básicos como constituyen el agua potable para consumo humano y las prácticas campesinas (Borsdorf, 2003; Cobos, 2014; Cuervo González, 2017; Da Silva, 2016; Del Olmo & Rendueles, 2007).

Otro de los procesos centrales en los estudios urbanos y metropolitanos Latinoamericanos se aborda desde la perspectiva crítica de la producción capitalista del espacio urbano y rural, la cual es inspirada en el pensamiento de Marx y, posteriormente, en ideas de Lefebvre (1971, 2013), Harvey (1977, 1989, 2000, 2007), Soja (2000, 2015) y Santos (1985, 1989, 1996, 2012), destacando ambos procesos como una manifestación socioespacial de la globalización heredera de los procesos de urbanización e industrialización en la cual, la metropolización asume un doble papel protagonista: el primero, como condición primaria en la reproducción del capital y, segundo, como un producto del mismo capital (Lencioni, 2011b). En ese sentido, Sandra Lencioni (2011b) aborda para el caso de São Paulo, el proceso de metropolización del espacio como aspecto clave de la metamorfosis o transformación de las áreas urbanas actuales, las cuales se han consolidado en el marco de las relaciones sociales de poder y bajo estrategias del capital global. Para la autora, lo anterior se lleva a cabo mediante las dinámicas y estrategias concebidas por agentes capitalistas inmobiliarios y financieros quienes a través de diversas estrategias logran materializar sus intereses. Para el caso de São Paulo, la metropolización del espacio se relaciona con las formas tradicionales de desconcentración industrial y de servicios del centro de la ciudad hacia los espacios periféricos transformando las formas de relacionamiento social y económico de carácter rural. Además, la autora resalta que el proceso de metropolización del espacio se expresa en diversas maneras de interrelación funcional y económica desde una ciudad núcleo con las áreas absorbidas, especialmente procesos monocéntricos (véase Lencioni, 2006, 2007, 2020).

En esta misma línea de producción capitalista del espacio, se resaltan los trabajos de Hidalgo et al. (2005), Rodríguez et al. (2009) y Salazar et al. (2011), en los cuales se expresa, para el caso de Santiago de Chile, diversas acciones y estrategias adoptadas por agentes capitalistas que, al materializarse, fomentan procesos de expansión metropolitana los cuales configuran el espacio rural y periurbano. Un ejemplo de lo anterior se expresa a través de los procesos de expansión física, sea ésta de malla vial o relocalización de equipamientos de servicios para generar nuevos vínculos de interdependencia entre una ciudad núcleo con las periféricas. Otro ejemplo se relaciona con la construcción de viviendas o condominios en las áreas denominadas periurbanas dirigidas a grupos sociales con determinadas características socioeconómicas (medios y altos ingresos) quienes se localizan en estas áreas con el propósito de tener mayor confort y espacio físico de sus viviendas incluyendo aspectos del paisaje, como calidad de agua, aire y vegetación, los cuales no provee la ciudad (Hidalgo et al., 2005). Para los autores, esta práctica residencial es el principal factor de transformación socioespacial de los espacios rurales y sus modos de vida. También, detonante de diversos conflictos ambientales (Hidalgo, 2010; Hidalgo & Zunino, 2011; Hidalgo et al., 2016).

En ese sentido, un tema clave en el abordaje de la producción capitalista del espacio de procesos urbanos Latinoamericanos lo expresa Silveira (2011, 2004) bajo la idea de circuitos superiores, inferiores y superiores marginales de la economía urbana (véase Santos, 1974, 1989). La autora aborda los procesos de segmentación de la economía urbana en la metrópoli de São Paulo, Brasil, para identificar las diferencias socioespaciales gestadas en el marco de la interdependencia de los circuitos primarios, secundarios y marginales, lo cual produce áreas con mayor marginalidad y segregación espacial en el proceso de diferenciación y selectividad por localizaciones de actividades superiores (actividades modernas vinculadas con la exportación) y las de tipo inferior (formas de producción intensivas y no modernas). Además, analiza de qué manera el Estado es alienado por los agentes internacionales y capitalistas para concretar sus proyectos e intereses en los diferentes circuitos.

En la línea anterior, surge un marcado interés por conocer los efectos de la globalización capitalista del espacio en la distribución territorial del trabajo a escala metropolitana tomando como punto de referencia teórica a Milton Santos. Este aspecto centra su atención en la configuración de nuevos espacios y lugares de alta complejidad por sus grados de especialización técnica y financiera. Para ello, Arroyo (2020) toma el caso de Brasil y expone que dichos procesos responden a las demandas globales sobre determinados productos y anclajes territoriales, los cuales se satisfacen en materia espacial con la búsqueda de localizaciones óptimas en áreas de bajos costos económicos (mano de obra especializada) en las áreas rurales metropolitanas (Arroyo, 2004). Para la autora, se trata de un proceso de productividad espacial el cual resulta de la imbricación “de elementos técnicos y político-normativos vinculados a un determinado producto o actividad” (Santos, 1996, appudArroyo, 2020). Bajo esta premisa, se analiza el rol del Estado y de las políticas de desarrollo en diferentes escalas, en la consolidación de los espacios destinados a la producción de Commodities como aspecto clave de las demandas globales que van configurando áreas rurales metropolitanas desiguales en Latinoamérica.

Aunado a lo anterior, se consolidan dos líneas de trabajo: la primera, desde el materialismo histórico crítico, para evidenciar la evolución histórica de los procesos metropolitanos gestados bajo la idea de desarrollo económico y sus impactos socioespaciales sobre las áreas periféricas o rurales (Cuervo González & Montoya Gonzáles, 1998); y la otra, en el seno de la perspectiva histórico-funcional, así como desde la geografía económica y estudios de la población consolidando un amplio volumen de documentos para elucidar temas ligados, por un lado, a procesos de formación y consolidación de áreas metropolitanas en Colombia y, por otro lado, a jerarquías urbano-regionales (Alfonso, 2012, 2018), dependencias económicas y, finalmente, en relación con procesos metropolitanos como herramienta de articulación político-administrativa que define y orienta procesos de ordenamiento territorial en Colombia (Alfonso, 2001; Gouëset, 1998; León & Ruiz, 2016; Martínez, 2014, 2018; Martínez & Buitrago, 2011; Martínez & Patiño, 2016; Montoya, 2009; Montoya & Castro, 1998; Ruiz, 2015).

Gran parte de estos trabajos integran metodologías mixtas con enfoques marcados de carácter cualitativo como, por ejemplo, el estudio de Rodríguez et al. (2009), quienes exponen de qué manera la implementación de proyectos urbanísticos residenciales y condominios en áreas rurales presentes en el Eje Cafetero y el Valle de Aburrá (Medellín, Colombia) transformaron las prácticas socioespaciales relacionadas con el abastecimiento hídrico y la transferencia de biodiversidad de ecosistemas estratégicos, los cuales se fragmentan por la acción humana urbanística. Otro caso similar en esta línea se relaciona con los aportes de Sinning Durán (2010) quien expone, desde un enfoque cualitativo, las transformaciones urbano-rurales que se han gestado en el municipio de Ráquira (Boyacá, Colombia) en relación con el agua y el suelo, considerando estos dos elementos naturales bajo la idea de servicios ecosistémicos clave, para el desarrollo de la vida rural en dicho municipio.

En este campo emergen los estudios desde la Ecología Política Urbana (EPU) los cuales hacen parte del denominado “giro espacial” que comenzó a consolidarse desde finales del siglo XX, concebido como una propuesta interdisciplinar y transdisciplinar en los estudios urbanos y sus procesos materiales e inmateriales presentes en las formas de producción del espacio (Araya-Ramírez, 2018; Hidalgo et al., 2017; Hiernaux-Nicolas & González-Gómez, 2017). El denominado giro espacial busca abrir el debate de los efectos socioecológicos gestados en las formas de producción, reproducción y consumo de las ciudades. Tiene en cuenta que los procesos urbanos van más allá de lógicas funcionales y morfológicas que asumen el espacio como contenedor de cosas (visión del espacio asumida por el Estado Nacional Moderno). Exhorta una mirada crítica para entender que su materialización se representa como procesos irreversibles en términos espaciales y ecológicos. Algunas de las propuestas surgidas del giro espacial presentes en los trabajos latinoamericanos emanan de autores como Harvey (1994, 2018, 2021), Soja (2000, 2015), Lefebvre (2013) y Löw (2013). Su principal foco de atención radica en: a) el papel del espacio como mecanismo para asegurar la reproducción del capitalismo, a través de una serie de adecuaciones y arreglos espaciales (que van desde el cuerpo, el lugar, la sociedad, el agua, el suelo, la tierra, las instituciones, la cultura, las formas de conocimiento, etc.); y, b) resaltar la función de las prácticas y comportamientos espaciales (Castellar & Lache, 2014). Como corpus teórico se centra en el marxismo crítico y elementos de la complejidad, llevando toda la atención y el debate a los modos de producción del espacio social.

Con base en lo anterior, se destaca los aportes de Erick Swyngedouw (1996, 2004, 2006) quien parte de los postulados teóricos de Harvey, O´Conor y Smith para abordar las injusticias ambientales o conflictos socioecológicos de los procesos urbanos y metropolitanos (Mancilla & Scarpacci, 2022) en temas relacionados con: a) gobernanza del agua en áreas periurbanas; b) urbanización y segregación socioespacial; c) infraestructura urbana hídrica en Ecuador. El autor llevó al campo de la EPU el interés por la naturaleza del espacio geográfico y sus formas de reproducción en el marco de los estudios urbanos. Swyngedouw asume algunas posturas de Latour y Haraway para comprender los procesos urbanos como naturalezas producidas socialmente (Naturalezas Híbridas) en el marco de relaciones asimétricas de poder, las cuales usurpan el papel del Estado para instaurar estructuras políticas al servicio de determinados agentes sociales y grupos económicos.

Otra de las propuestas de Swyngedouw es el concepto de metabolismo urbano como un mecanismo político al servicio de agentes capitalistas. Esta idea, según Villar (2009) expresa los procesos metabólicos urbanos que producen y reproducen la ciudad, convirtiendo los elementos naturales como son agua, suelo, minerales, plantas entre otros, en mercancías que garantizan los procesos de acumulación de capital fijo. Un ejemplo de ello se evidencia en el trabajo de Cusaría y Jiménez (2019) quienes parten de este enfoque para elucidar los efectos de la expansión urbana de Bogotá hacia las áreas periféricas a través de la idea del metabolismo socioecológico. El trabajo deja en evidencia las asimetrías de poder en torno a la transformación de la naturaleza y el espacio rural mediante la consolidación de procesos urbanos. Bajo esta idea, se desarrolla el concepto de metabolismo hídrico para evidenciar el papel del agua en los procesos de reproducción de las ciudades. Con ello, se aborda la idea de ciclos hidrosociales para entender la naturaleza política del agua en los modos de producción capitalista de las ciudades (Linton & Budds, 2014; Ruiz & Rodríguez, 2016; Swyngedouw, 2004, 2009). Otro aspecto clave en el proceso de evolución teórica de la EPU es su crítica a los procesos de privatización del agua y el espacio promovidos desde el modelo económico neoliberal a través de la acumulación por desposesión (Harvey, 2004; Swyngedouw, 2004, 2006).

Entre los casos representativos de procesos urbanos y metropolitanos desde la perspectiva de la Ecología Política se identifican trabajos orientados a conocer los efectos socioecológicos metropolitanos ligados con la gestión comunitaria del agua, acumulación y despojo del agua, lineamientos de estructuras ecológicas metropolitanas y ordenamiento de cuencas hidrográficas de carácter metropolitano para la gestión del agua, teniendo presente aquellos procesos que se materializan en las áreas periféricas o rurales, susceptibles e imbricadas en el fenómeno metropolitano. Tal es el caso de las investigaciones realizadas por Bolaños y Buitrago (2022), Buitrago (2016), Buitrago et al. (2017), las cuales evidencian los efectos del proceso de metropolización de Cali sobre la gestión comunitaria del agua potable en zonas periféricas a Cali, así como los efectos de la expansión metropolitana en la gestión y el ordenamiento de cuencas hidrográficas metropolitanas (Aguirre et al., 2021). Por otra parte, surgen investigaciones desde las ciencias ambientales como la propuesta de Tabares-Tabares et al. (2020) y Zapata Caldas (2022) quienes parten de la idea de sistemas socioecológicos para definir, espacialmente, el área de influencia ambiental metropolitana de Cali y su respectiva estructura ecológica principal.

Aunado a lo anterior, en América Latina se han suscitado múltiples esfuerzos por integrar perspectivas interdisciplinares que permitan diversos abordajes de los procesos urbanos y metropolitanos como es el caso de los trabajos que se enmarcan entre los campos teóricos y conceptuales de la geografía crítica y la historia ambiental. Ambos enfoques descriptivos, buscan reconstruir la historia política, cultural y socioambiental de las ciudades, destacando metodologías mixtas (métodos cualitativos y cuantitativos) (Camargo, 2016; Chávez, 2009; Sabatini et al., 2009). Entre los procesos más representativos se destacan la segregación residencial urbana en países como México contrastando dicha segregación con aspectos de injusticias ambientales. Al respecto, Domínguez (2017) aborda la espacialidad de los procesos de segregación residencial urbana en la ciudad de Yucatán, México, apoyándose en cuatro dimensiones como son: enfoque socioeconómico; enfoque familiar; enfoque migratorio y; enfoque étnico. Dichos campos le permiten al autor resaltar algunas complejidades ambientales que se gestan en el marco de los procesos de segregación urbana mediante indicadores cualitativos y cuantitativos que expresan tales procesos de segregación (Aparicio Moreno et al., 2011).

En esa misma línea, pero desde una perspectiva histórica de los procesos urbanos y metropolitanos, se destaca en el libro compilado por Gerardo Martínez Delgado y Germán Rodrigo Mejía Pavony (2021) denominado “Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina”, texto que reúne diferentes autores latinoamericanos y visiones historiográficas sobre algunos de los procesos políticos, sociales y culturales a través de un inventario de lugares, edificios, personajes y momentos especiales, los cuales configuraron diversos procesos urbanos asociados con la consolidación de ciudades núcleo y sistemas de ciudades andinas en Latinoamérica hasta la actualidad.

También se encuentran los procesos de metropolización y ciudad orientados desde la perspectiva de la geografía urbana y económica enfatizando dos vertientes: la primera, asociada con procesos de supremacía y dependencia urbana, destacando enfoques morfológico funcionales que orientan la consolidación de áreas de influencia metropolitana para ciudades núcleo o policéntricas como la ciudad de Cali (Martínez, 2014, 2016, Martínez & Buitrago, 2011; Martínez & Patiño, 2016); la segunda vertiente orientada desde los estudios histórico-funcionales, que buscan evidenciar los efectos socioespaciales agenciados en el marco de la expansión metropolitana. Se hace mayor énfasis en los análisis de flujos (transporte, materia e información), redes (comunicación y transferencia de información y servicios) y nodos (núcleos urbanos al servicio de la ciudad principal/dependencia) los cuales configuran las metrópolis. Bajo esta mirada también, se incorpora una visión crítica al indagar por el rol y los intereses de los agentes sociales promotores de los procesos urbanos metropolitanos, como lo presenta Martínez (2018) para el caso de la ciudad de Cali, Colombia, donde el autor describe el papel de los agentes privados inmobiliarios como un aspecto clave en la configuración de Cali como ciudad núcleo y de su actual proceso de metropolización.

IV. Conclusiones

La revisión bibliográfica realizada como ejercicio investigativo de aproximación a notas para comprender algunos procesos urbanos y metropolitanos en América Latina, permitió plantear los siguientes elementos para el debate científico: primero, el marcado interés por reflexionar y abordar tales procesos desde marcos teóricos orientados desde la perspectiva sociocrítica, para entender las formas de producción urbanas y metropolitanas como aspectos dialécticos, históricos y geográficos, los cuales se van materializando a través de constantes ejercicios asimétricos de poder y, en el seno de los modos de acumulación capitalista del espacio.

Es pertinente mencionar como puntos de referencia los trabajos de Milton Santos, David Harvey, Edward Soja, Neil Brenner, Erick Swyngedouw y Henri Lefebvre como principales autores en la bibliografía consultada. Elemento que da cuenta primero, de la influencia teórica europea y norteamericana de corte crítico que ha ido materializándose en los estudios urbanos y metropolitanos. Milton Santos, por ejemplo, recopiló varios pensamientos europeos en su estancia en Francia, para interpretar las dinámicas urbanas latinoamericanas (resaltando su perspectiva marxista). De acuerdo con Montoya y Pulido (2018), una de las limitantes del pensamiento crítico europeo en Latinoamérica se debió a los tardíos procesos de traducción de obras al español hasta finales de los años de 1980 y 1990. Pese a lo anterior, hoy en día se resalta una alta producción de investigaciones que buscan consolidar pensamientos teóricos latinoamericanos. En segundo lugar, se resalta la pertinencia de pensar los procesos urbanos y metropolitanos como aspectos intrínsecos e interdependientes de la espacialidad humana.

Lo anterior conlleva a entender la espacialidad de lo urbano y metropolitano como un modo de producción agenciado mediante relaciones asimétricas de poder. En dichos modos de producción se destaca la manera en la cual el Estado ha sido cooptado por diversos agentes (locales e internacionales) con el objetivo de materializar su práctica espacial. Para el caso Latinoamericano, las investigaciones consultadas evidenciaron múltiples efectos socioespaciales y socioecológicos configurados dialéctica y espacialmente mediante las disputas por el control del espacio geográfico, resaltando el rol de agentes sociales privados quienes imponen sus proyectos inmobiliarios sobre la sociedad civil. De los casos consultados se evidenció: disputas por el agua potable para consumo humano entre agentes urbanizadores y comunidades locales en proyectos de expansión urbanos; conflictos espaciales y ambientales entre el Estado y comunidades locales por la localización de infraestructura metropolitana como rellenos sanitarios, aeropuertos, zonas francas, grandes autopistas; macrocefalia, como lo expresa Milton Santos, en los procesos de expansión urbana en las periferias de las grandes ciudades latinoamericanas, donde la segregación espacial (social, económica, política, cultural y ecológica) permite reflejar los destellos de la materialización urbana.

Por otro lado, y el marco de los trabajos suscitado bajo la noción del giro espacial, se resalta la emergencia de nuevos enfoques postulados desde las bases del pensamiento sociocrítico como es el caso de la Ecología Política Urbana la cual busca comprender e identificar aquellos elementos configuradores de procesos urbanos y metropolitanos orientados a la producción de desigualdades socioecológicas, así como de injusticias espaciales y ambientales. En estos enfoques el espacio asume un rol clave en las formas de producción, reproducción y consumo del espacio. Aunque gran parte de los elementos teóricos y conceptuales son tomados de escuelas occidentales, sus bases epistemológicas mantienen el enfoque de la teoría sociocrítica inspirada en autores claves de la geografía y el estudio de los procesos espaciales (las prácticas y comportamientos espaciales), para cuestionar los modos de producción capitalista de las ciudades y el rol de los agentes sociales como son el Estado y los capitalistas, en las formas de concebir y materializar los procesos urbanos y metropolitanos. Sin perder de vista su marcado interés en la producción del espacio como resultado histórico, dialéctico y geográfico. También, como mecanismo de acción política frente a las desigualdades espaciales (como son las disputas por localizaciones, los accesos, las distancias, los lugares, entre otros) que se configuran a raíz de los procesos urbanos y metropolitanos en Latinoamérica. Dichas investigaciones se han centrado en expresar el papel y función de la naturaleza humana y no humana (suelo, agua, fauna, flora, aire, etc.) como elementos centrales de la producción capitalista del espacio urbano y metropolitano.

Agradecimientos

Las investigaciones que están en la base de este trabajo corresponden a “La metropolización de Cali y sus efectos en la gestión del agua potable en zonas rurales de su área de influencia” auspiciada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle, Cali-Colombia (entre 20019 y 2022), y la tesis doctoral en ciencias Ambientales “Metropolización de Cali: ¿epílogo de los modos de vida rural? Caso de los municipios de Dagua y La Cumbre (1990-2019)”, realizada por Marco Antonio Aguirre, dirigida por Oscar Buitrago-Bermúdez y acompañada por María Mónica Arroyo.

Contribuciones de los autores

Marco Antonio Aguirre: Conceptualización; Investigación; Metodología; Análisis; Supervisión; Escritura. María Mónica Arroyo: Conceptualización; Supervisión; Orientación. Oscar Buitrago-Bermúdez: Conceptualización, Supervisión; Orientación; Revisiones parciales y finales.

Referencias bibliográficas

Aguirre, M. A., Buitrago-Bermúdez, O., & Bolaños-Tróchez, F. V. (2021). Mecanismos de coordinación en la planificación de cuencas hidrográficas en Colombia: el caso del río Dagua [Coordination Mechanisms in the Watershed Planning in Colombia: The Case of the Dagua River]. Sociedad y Economia, (43), e1019207. https://doi.org/10.25100/sye.v0i43.9207 [ Links ]

Alfonso, O. (2018). Metropolización versus ciudades intermedias. La incompatibilidad del auge de las ciudades intermedias en la fase actual de la urbanización de la población colombiana [Metropolisation versus mid-sized cities. The incompatibility of the rise of mid-sized cities in the current phase of urbanization of the colombian population]. Revista de Antropologia y Sociologia: Virajes, 20(1), 83-111. https://doi.org/10.17151/rasv.2018.20.1.5 [ Links ]

Alfonso, O. (2012). El Sistema de ciudades y el polimetropolitanismo en Colombia [The system of cities and polymetropolitanism in Colombia]. Questiones Urbano Regionales, 1(1), 9-38. http://hdl.handle.net/10469/6364Links ]

Alfonso, O. (2001). Metropolización y descentralización: antagonismos y complementariedades del espacio y la política en el caso de Bogotá y la Sabana [Metropolization and decentralization: antagonisms and complementarities of space and politics in the case of Bogotá and La Sabana]. Revista Opera, 1(1), 173-196. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1273Links ]

Álvarez, J. L., & Jurgenson, G. (2012). Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos y metodología (1ª ed.) [How to do qualitative research: fundamentals and methodology]. Paidós Educador. [ Links ]

Aparicio Moreno, C. E., Ortega Rubí, M. E., & Sandoval Hernández, E. (2011). La segregación socio-espacial en Monterrey a lo largo de su proceso de metropolización [Socio-spatial segregation in Monterrey throughout its metropolization process]. Región y Sociedad, 23(52), 173-207. https://doi.org/10.22198/rys.2011.52.a185 [ Links ]

Araya-Ramírez, I. (2018). La espacialidad urbana en la construcción socioespacial de los lugares: una mirada desde el giro espacial [The space social construction of the places: a look from the turn special]. Revista Geográfica de América Central, 3(61E), 553-568. https://doi.org/10.15359/rgac.61-3.29 [ Links ]

Arroyo, M. (2020). Relación entre áreas rurales y metropolitanas en Brasil según la dinámica del mercado internacional [Relationship Between Rural and Metropolitan Areas in Brazil According to the Dynamics of the International Market]. Revista Austral de Ciencias Sociales, 38, 213-226. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2020.n38-11 [ Links ]

Arroyo, M. (2004). São Paulo e os fluxos internacionais de mercadorias: a espessura de uma região metropolitana [São Paulo and the international flows of goods: the thickness of a metropolitan region]. In A. F. A. Carlos & A. U. de Oliveira (Orgs.), Geogra fia de São Paulo: metrópole do século XXI (Vol. 2) [Geography of São Paulo: metropolis of the 21st century]. Universidade de São Paulo. [ Links ]

Bolaños Trochez, F. V., & Buitrago Bermúdez, O. (2022). La gestión del agua potable como hecho metropolitano: el corredor metropolitano Cali-Yumbo (Colombia) [The management of drinking water as a metropolitan fact: the Cali-Yumbo metropolitan corridor (Colombia)]. Finisterra - Revista Portuguesa de Geografía, LVII(119), 129-156. https://doi.org/10.18055/Finis24705 [ Links ]

Borsdorf, A. (2003). Hacia la ciudad fragmentada. Tempranas estructuras segregadas en la ciudad latinoamericana [Towards the fragmented city. Early segregated structures in the Latin American city]. Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 7(146), 122. https://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(122).htmLinks ]

Brenner, N. (2009). What is critical urban theory? City, 13(2-3), 198-207. http://dx.doi.org/10.1080/13604810902996466 [ Links ]

Buitrago, O. (2016). Competitividad territorial capitalista y despojo del agua en el área de influencia metropolitana de Cali (Colombia) [Capitalist territorial competitiveness and dispossession of water in the metropolitan area of influence of Cali (Colombia)]. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 25(2), 237-250. https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n2.54719 [ Links ]

Buitrago, O., Bolaños, F., & Patiño, Z. (2017). La cuenca hidrográfica como unidad de gestión del agua [The river basin as a water management unit]. Programa editorial de la Universidad del Valle. [ Links ]

Camargo, F. (2016). La historia ambiental urbana: contexto de surgimiento y contribuciones para el análisis histórico de la ciudad [Urban Environmental History: Emergence and Contribution of the City’s Historical Analysis]. Anuario Colombiano de Historia Social y de La Cultura, 43(1), 375-402. https://doi.org/10.15446/achsc.v43n1.55075 [ Links ]

Carlos, A. F. A. (2020). Da organização à produção do espaço no movimento do pensamento geográfico [From the organization to the production of space in the movement of geographic thought]. In A. F. A. Carlos., M. J. L. de Sousa & M. B. Sposito (Orgs.), A produção do espaço urbano. Agentes e processos, escalas e desafios [The production of urban space. Agents and processes, scales and challenges] (pp. 53-73). Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais. [ Links ]

Castellar, S. M. V., & Lache, N. M. (2014). Espacio geográfico, giro espacial y geografías de la vida cotidiana [Geographic space, spatial turn and geographies of everyday life].Anekumene, (7), 5-7. [ Links ]

Chávez, C. R. (2009). Las ciudades en la historia ambiental. Investigación ambiental [Cities in environmental history. Environmental research]. Ciencia y Política Pública, 1(2) 197-201. [ Links ]

Cobos, E. P. (2014). La ciudad capitalista en el patrón neoliberal de acumulación en América Latina [The capitalist city in the neoliberal pattern of accumulation in Latin America]. Cadernos métro pole, 16(31), 37-60. http://dx.doi.org/10.1590/2236-9996.2014-3102 [ Links ]

Cuervo González, L. (2017). Ciudad y territorio en América Latina. Bases para una teoría multicéntrica, heterodoxa y pluralista [City and territory in Latin America. Bases for a multicentric, heterodox and pluralist theory]. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). [ Links ]

Cuervo González, L., & Montoya Gonzáles, J. (1998). Industrias y ciudades en la era de la mundialización: un enfoque espacial [Industries and cities in the era of globalization: a spatial approach]. Tercer Mundo Editores. [ Links ]

Cusaría, A., & Jiménez, N. (2019). Transformación del ambiente en bordes urbanos, Bogotá DC [Transformación del ambiente en bordes urbanos, Bogotá DC]. Biotecnia, 21(2), 11-18. [ Links ]

Da Silva, O. (2016). O ponto de ruptura: reestruturação espacial na região metropolitana do Rio de Janeiro [The breaking point: spatial restructuring in the metropolitan region of Rio de Janeiro]. Tese doutoral em geografia. Universidade de São Paulo. Biblioteca Virtual da FAPESP. [ Links ]

De Mattos, C. (2011). Santiago, competitividad en la red mundial de ciudades: elementos para un análisis crítico [Santiago, compettiveness int he global cities network: Elements for a critical analysis]. Revista Paranaense de Desenvolvimiento, 120, 113-32. [ Links ]

De Mattos, C. (2010). Globalización y metamorfosis urbana en América Latina [Globalization and urban metamorphosis in Latin America]. Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos y del Municipio del distrito Metropolitano de Quito. (Textos Urbanos). [ Links ]

De Mattos, C. (2002). Mercado metropolitano de trabajo y desigualdades sociales en el Gran Santiago: ¿una ciudad dual? [Metropolitan labor market and social inequalities in Greater Santiago: a dual city?]. EURE, 85, 5170. [ Links ]

Del Olmo, C., & Rendueles, C. (2007). Entrevista a David Harvey: Las grietas de la ciudad capitalista [Interview with David Harvey: The cracks of the capitalist city]. Cuadernos del CENDES, 24(65), 131-138. [ Links ]

Domínguez, M. (2017). Las dimensiones espaciales de la segregación residencial en la ciudad de Mérida, Yucatán, a principios del siglo XXI [The Spatial Dimensions of Residential Segregation in the City of Merida at the Beginning of The XXI Century].Península,12(1), 147-188. https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2017.01.007 [ Links ]

Ducci, M. E. (2002). Área urbana de Santiago 1991-2000: expansión de la industria y la vivienda [Urban area of Santiago 1991-2000: expansion of industry and housing]. EURE, 28(85), 187-207. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612002008500010 [ Links ]

Galeano, E. (2004). Las venas abiertas de América Latina [The Open Veins of Latin America]. Siglo XXI Editores. [ Links ]

Glacken, C. (1996). Huellas en la playa de Rodas. Naturaleza y cultura en el pensamiento occidental desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII [Footprints on the beach of Rhodes. Nature and culture in Western thought from antiquity to the end of the eighteenth century]. Ediciones del Serbal. [ Links ]

Gottdiener, M. (1994). The social production of urban space (2ª ed.). University of Texas Press. [ Links ]

Gouëset, V. (1998). Bogotá: nacimiento de una metrópoli: la originalidad del proceso de concentración urbana en Colombia en el siglo XX [Bogotá: birth of a metropolis: the originality of the process of urban concentration in Colombia in the 20th century]. Tercer Mundo Editores. [ Links ]

Giddens, A. (2006). La construcción de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración [The construction of society: bases for the theory of structuring]. Amorrortu. [ Links ]

Harvey, D. (2021). Espacios del capitalismo global. Hacia una teoría del desarrollo geográfico desigual [Spaces of global capitalism. Towards a theory of uneven geographic development]. Akal. [ Links ]

Harvey, D. (2018). Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia [Justice, Nature and the Geography of Diferencia]. Traficante de Sueños. https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/PC18_Harvey_web.pdfLinks ]

Harvey, D. (2007). Espacios del capital: hacia una geografía crítica [Spaces of Capital: Towards a Critical Geography]. Akal. https://www.akal.com/libro/espacios-del-capital_33737Links ]

Harvey, D. (2000). Spaces of Hope. University of California Press. [ Links ]

Harvey, D. (1994). La construcción social del espacio y del tiempo: Una teoría relacional [The social construction of space and time: A relational theory]. Geographical Review of Japan, 67(2), 126-135. [ Links ]

Harvey, D. (1989). The Condition of Postmodernity: An Enquiry into the Origins of Cultural Change. Blackwell. [ Links ]

Harvey, D. (1977). Urbanismo y desigualdad social [Urbanism and social inequality]. Siglo XXI Editores. [ Links ]

Hernández-Sampieri, H. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. [Definitions of the quantitative and qualitative approaches, their similarities and differences] (6ª Ed.). McGraw-Hill/Interamericana Editores. [ Links ]

Hidalgo, R. (2010). Los centros históricos y el desarrollo inmobiliario: las contradicciones de un negocio exitoso en Santiago de Chile [Historic centers and real estate development: the contradictions of a successful business in Santiago de Chile]. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 14(331), 85. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-331/sn-331-85.htmLinks ]

Hidalgo, R. (2004). De los pequeños condominios a la ciudad vallada: las urbanizaciones cerradas y la nueva geografía social en Santiago de Chile (1990-2000) [From small condominiums to the fenced city: gated communities and the new social geography in Santiago de Chile (1990-2000)]. EURE, 30(91), 29-52. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612004009100003 [ Links ]

Hidalgo, R., Arenas, F., & Santana, D. (2016). ¿Utópolis o distópolis?: producción inmobiliaria y metropolización en el litoral central de Chile (1992-2012) [Utópolis or distópolis?: real estate production and metropolization in the central coast of Chile (1992-2012)]. EURE, 42(126). http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612016000200002 [ Links ]

Hidalgo, R, Santana, D., & Alvarado, V. (2017). Las representaciones y la producción-reproducción social del espacio: de la utopía monetarista a la ideología neoliberal en Chile [Representations and the social production-reproduction of space: from monetarist utopia to neoliberal ideology in Chile]. In D. Hiernaux-Nicolas & C. González-Gómez (Coords.), La Ciudad Latinoamericana a Debate, Perspectivas teóricas [The Latin American City under Debate, Theoretical Perspectives] (pp. 57-92). Universidad autónoma de Querétaro. [ Links ]

Hidalgo, R., & Zunino, H. (2011). La urbanización de las áreas periféricas en Santiago y Valparaíso: el papel de las relaciones de poder en el dibujo de la geografía socioresidencial [The urbanization of the peripheral areas in Santiago and Valparaíso: the role of power relations in the drawing of socio-residential geography]. EURE, 37(111), 79-105. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612011000200004 [ Links ]

Hidalgo, R., Salazar, A., Lazcano, R., Roa, F., Álvarez, L., & Calderón, M. (2005). Transformaciones socioterritoriales asociadas a proyectos residenciales de condominios en comunas de la periferia del Área Metropolitana de Santiago [Socio-territorial transformations associated with residential condominium projects in communes on the periphery of the Santiago Metropolitan Area]. INVI, 20(54), 104-133. https://doi.org/10.5354/0718-8358.2005.62174 [ Links ]

Hiernaux-Nicolas, D., & González-Gómez, C. (2017). La Ciudad Latinoamericana a Debate, Perspectivas teóricas [Latin American City under Debate, Theoretical Perspectives]. Universidad autónoma de Querétaro. [ Links ]

Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización [The new model of the Latin American city: fragmentation and privatization]. EURE, 28(85), 11-29. [ Links ]

Kingman-Garcés, E. (2021). Ciudades Andinas. Historia y Memoria [Andean cities. History and Memory]. In G. Martínez & G. Mejía (Coords.), Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina [After the heroic exploration phase. Urban historiography in Latin America] (pp. 57-97). Editorial Pontificia Universidad Javeriana de Colombia [ Links ]

Lefebvre, H. (2013). La producción social del espacio [The social production of space]. Capitán SW Editores. [ Links ]

Lefebvre, H. (1971). De lo rural a lo urbano [From rural to urban]. Ediciones Península. [ Links ]

Lencioni, S. (2020). Metropolização [Metropolisation]. GEOgraphia, 22(48), 173-178. https://periodicos.uff.br/geographia/article/view/43103Links ]

Lencioni, S. (2011a). Referencias analíticas para a discussão da metamorfose metropolitana [Analytical references for the discussion of the metropolitan metamorphose]. In S. Lencioni, S. Vidal-Koppmann, R. Hidalgo & P. C. X. Pereira (Orgs.), Transformações sócioterritoriais nas metrópoles de Buenos Aires, São Paulo e Santiago [Socioterritorial transformations in the metropolises of Buenos Aires, São Paulo and Santiago] (pp. 51-60). FAUUSP. https://doi.org/10.22296/2317-1529.2011v13n1p173 [ Links ]

Lencioni, S. (2011b). A metamorfose de São Paulo: o anúncio de um novo mundo de aglomerações difusas [The metamorphosis of São Paulo: the announcement of a new world of diffuse agglomerations]. Revista Paranaense de Desenvolvimento, (120), 133-148. [ Links ]

Lencioni, S. (2007). Condições gerais de produção: um conceito a ser recuperado para a compreensão das desigualdades de desenvolvimento regional [General conditions of production: a concept to be recovered to understand the inequalities of regional development]. Scripta Nova: revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 11(245), 7. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-24507.htmLinks ]

Lencioni, S. (2006). Da cidade e sua região à cidade-região [From city and region to city-region]. In J. B. Silva, L. C. Lima, D. Elias, E. W. C. Dantas, ANPEGE (Ed.), Panorama da geografia brasileira [Overview of Brazilian geography] (pp. 65-76). Annablume. [ Links ]

León, N., & Ruiz, C. A. (2016). El sistema urbano en Colombia y la formación metropolitana: una aproximación desde la nueva geografía económica [The Urban System in Colombia and Metropolitan formation: a New Economic Geography Approach]. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 25(2), 21. https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n2.52850 [ Links ]

Linton, J., & Budds, J. (2014). The hidrosocial cycle: Defining and mobilizing a relational-dialectical approach to water. Geoforum, 57, 170-180. http://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2013.10.008 [ Links ]

Löw, M. (2013). O spatial turn: para uma sociologia do espaço [The spatial turn: for a sociology of space]. Tempo Social, Revista de Sociologia da USP, 25(2), 18. https://doi.org/10.1590/S0103-20702013000200002 [ Links ]

Mancilla, M., & Scarpacci, M. (2022). Ecología política de la urbanización: convergencias y divergencias desde América Latina [Political Ecology of Urbanization: Convergences and Divergences from Latin America]. Territorios, (46), e205. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9935 [ Links ]

Márquez López, L., & Pradilla Cobos, E. (2017). La privatización y mercantilización de lo urbano [Privatization and commodification of the urban]. In D. Hiernaux-Nicolas , C. González-Gómez & A. Valenzuela-Aguilera (Coords.), La Ciudad Latinoamericana a Debate, Perspectivas teóricas [The Latin American City under Debate, Theoretical Perspectives] (pp. 17-55). Universidad autónoma de Querétaro. [ Links ]

Martínez, P. (2016). La metropolización afectada por la globalización: reflexión epistemológica sobre la nueva revolución urbana [Metropolization Affected by Globalization: an Epistemological Reflection on the New Urban Revolution]. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 25(2), 77-105. https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n2.56907 [ Links ]

Martínez, P. (2014). La producción del espacio en la ciudad latinoamericana. El modelo del impacto del capitalismo global en la metropolización [The production of space in the Latin American city; the model of the impact of global capitalism metropolization]. Revista Hallazgos, 23, 211-29. https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2015.0023.0010 [ Links ]

Martínez, P., & Buitrago, O. (2011). Cali una metrópoli regional en movimiento. La planeación municipal y los procesos de metropolización [Cali, a regional metropolis on the move. Municipal planning and metropolization processes]. Programa Editorial de la Universidad del Valle. [ Links ]

Martínez, P., & Patiño, Z. (2016). Área metropolitana del sur del Valle del Cauca y norte del Cauca AMVACA. Definición, caracterización y propuesta de conformación [Metropolitan area of southern Valle del Cauca and northern Cauca AMVACA. Definition, characterization and conformation proposal]. Programa Editorial de la Universidad del Valle. [ Links ]

Martínez Delgado, G., & Mejía Pavony, G. (2021). Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina [After the heroic exploration phase. Urban historiography in Latin America]. Editorial Universidad Javeriana y Editorial FLACSO. [ Links ]

Montoya, J. W. (2009). Globalización, dependencia y urbanización: la transformación reciente de la red de ciudades de América Latina [Globalization, dependency and urbanization: the recent transformation of the network of cities in Latin America]. Revista de Geografía Norte Grande, (44), 5-27. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022009000300001 [ Links ]

Montoya, J. W., & Pulido, N. (2018). La geografía urbana y el estudio de la urbanización [Urban geography and the study of urbanization]. In J. W. M. Garay (Ed.), Temas y problemas de geografía humana. Una perspectiva contemporánea [Themes and problems of human geography. a contemporary perspective] (pp. 25-60). Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Montoya, J. W., & Castro, W. (1998). La Calera: crecimiento y tendencias de desarrollo urbano [La Calera: growth and urban development trends]. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 7(1-2) 101-119. [ Links ]

Rodríguez, J., & Arriagada, C. (2004). Segregación residencial en la ciudad latinoamericana [Residential segregation in the Latin American city]. EURE, 30(89), 05-24. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612004008900001 [ Links ]

Rodríguez, J., González, D., Ojeda, M., Jiménez, M., & Stang, F. (2009). El sistema de ciudades chileno en la segunda mitad del siglo XX: entre la suburbanización y la desconcentración [The Chilean City System during the Second Half of the 20th Century: between Sub-Urbanization and Decentralization]. Estudios Demográficos y Urbanos. 24(1/70), 7-48. https://www.jstor.org/stable/25614191Links ]

Romero, J. (2010). Latinoamérica, las Ciudades y las Ideas [Latin America, Cities and Ideas]. Editorial Siglo XXI. [ Links ]

Ruiz, C. (2015). Metropolización de las grandes ciudades en Colombia: una aproximación desde las instituciones subnacionales y el desarrollo económico [Metropolization of large cities in Colombia: an approach from subnational institutions and economic development]. Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Ruiz, G. A. Q., & Rodríguez, F. V. (2016). Hacia una ecología política de la urbanización en América Latina [Towards a political ecology of urbanization in Latin America]. Ecología Política, 51, 43-51. http://www.jstor.org/stable/24894070Links ]

Sabatini, F., Robles, M. S., & Vásquez, H. (2009). Gentrificación sin expulsión, o la ciudad latinoamericana en una encrucijada histórica [Gentrification without expulsion, or the Latin American city at a historical crossroads]. Revista 180, (24), 18-25. http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/266Links ]

Salazar, A., Hidalgo, R., & Páez, P. (2011). Ruralidad y expansión residencial: movilidad y funcionalidad en el periurbano emergente del área metropolitana de Santiago de Chile [Rurality and residential expansion: mobility and functionality in the emerging peri-urban of the metropolitan area of Santiago de Chile]. In S. Lencioni, S. Vidal, R. Hidalgo & P. C. Xavier Pereira (Orgs.), Transformações sócioterritoriais nas metrópoles de Buenos Aires, São Paulo e Santiago [Socioterritorial transformation in the metropolises of Buenos Aires, São Paulo and Santiago] (pp. 205-224). Pontifícia Universidade Católica do Chile e Universidade de São Paulo. https://doi.org/10.22296/2317-1529.2011v13n1p173 [ Links ]

Santos, M. (2017). Ensaios sobre a urbanização Latino-americana [Essays on Latin American urbanization] (2ª ed.). Universidade de São Paulo. [ Links ]

Santos, M. (2012). Por uma economia política da cidade [For a political economy of the city]. Editora da Universidade do São Paulo. [ Links ]

Santos, M. (2009). Metrópole Corporativa Fragmentada (2ª ed.) [Fragmented Corporate Metropole]. Editora Universidade de São Paulo. [ Links ]

Santos, M. (2000). La Naturaleza del Espacio. Técnica y Tiempo . Razón y Emoción [The Nature of Space. Technique and Time. Reason and Emotion]. Editorial Ariel. [ Links ]

Santos, M. (1996). Por uma geografia nova [For a new geography]. Editora da Universidade de São Paulo (Coleção Milton Santos). [ Links ]

Santos, M. (1994). O Retorno do Território [The Return of the Territory]. In M. Santos, M. A. Souza & M. L. Silveira (Orgs.), Território: Globalização e Fragmentação [Territory: Globalization and Fragmentation] (pp. 15-20). Editora Hucitec/Anpur. [ Links ]

Santos, M. (1989). Manual de Geografia Urbana (2ª ed.) [Urban Geography Manual]. Editora Hucitec. [ Links ]

Santos, M. (1985). A caminho de uma teoria substantiva da urbanização [On the way to a substantive theory of urbanization]. Revista Orientação, (6), 81-84. [ Links ]

Santos, M. (1974). Técnica, Espaço, Tempo. Globalização e médio técnico-científico informacional [Technique, Space, Tempo. Globalization and informational technical-scientific medium]. Editora da Universidade de São Paulo (Coleção Milton Santos). [ Links ]

Silveira, M. (2011). Urbanización Latinoamericana Y Circuitos De La Economía Urbana [Latin American Urbanization and Circuits of the Urban Economy].Revista Geográfica de América Central, 2(47E). https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2224Links ]

Silveira, M. (2004). Globalización y circuitos de la economía urbana en ciudades brasileñas [Globalization and circuits of the urban economy in Brazilian cities]. Cuadernos del Cendes, 21(57). http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082004000300002Links ]

Silveira, M. (1999). Um país, uma região. Fim de século e modernidades na Argentina [A country, a region. End of century and modernities in Argentina]. FAPESP-LABOPLAN. [ Links ]

Sinning Durán, A. M. (2010). Relaciones ecológicas urbano-rurales en el municipio de Ráquira (Boyacá) [Urban-rural ecological relations in the municipality of Ráquira (Boyacá)]. Universidad Javeriana. [ Links ]

Soja, E. (2015). Seeking Spatial Justice. University of Minnesota Pr. [ Links ]

Soja, E. (2000). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones [Postmetropolis. Critical studies on cities and regions]. Traficantes de Sueños. [ Links ]

Sposito, M. B. (2020). A produção do espaço urbano: escalas, diferenças e desigualdades socioespaciais [The production of urban space: Agents and processes, scales and challenges]. In A. F. A. Carlos, M. L. de Sousa & M. B. Sposito (Orgs.), A produção do espaço urbano: Agentes e processos, escalas e desafios [The production of urban space: Agents and processes, scales and challenges] (1ª ed., pp. 123-145). Contexto. [ Links ]

Swyngedouw, E. (2009). The Political Economy and Political Ecology of the Hydro-Social Cycle. Journal of Contemporary Water Research & Education, 142, 56-60. https://doi.org/10.1111/j.1936-704X.2009.00054.x [ Links ]

Swyngedouw, E. (2006). Circulation ND Metabolisms: (Hybrid) Natures and (Cyborg) Cities. Science as Culture, 15(2), 105-121 http://dx.doi.org/10.1080/09505430600707970 [ Links ]

Swyngedouw, E. (2004). Social Power and Urbanization of Water: Flows of Power. Oxford University Press. [ Links ]

Swyngedouw, E. (1996). The City as a hybrid: On nature, society and cyborg. Capitalism, Nature, Socialsm. Urbanization, 7(2), 65-80. http://dx.doi.org/10.1080/10455759609358679 [ Links ]

Tabares-Mosquera, M., Zapata-Caldas, E., & Buitrago, O. (2020). Valoración de servicios ecosistémicos para la identificación de estructuras ecológicas metropolitanas: el caso de Cali, Colombia [Valuation of Ecosystem Services for the Identification of Metropolitan Ecological Structures: the Case of Cali, Colombia]. Cuadernos de Investigación Geográfica, 46(2), 603-31 https://doi.org/10.18172/cig.3952 [ Links ]

Topalov, C. (1979). La urbanización capitalista: algunos elementos para su análisis [Capitalist urbanization: some elements for its analysis]. Editora Edico. [ Links ]

Villar, R. (2009). La ecología política urbana: veinte años de crítica, autocrítica y ampliación de fronteras en el estudio del metabolismo urbano [Urban political ecology: twenty years of criticism, self-criticism and expansion of borders in the study of urban metabolism]. Documents d’Análisi Geográfica, 63(1), 173-204. https://doi.org/10.5565/rev/dag.325 [ Links ]

Zapata Caldas, E. (2022). La estructura ecológica del área de influencia metropolitana de Cali: su organización espacial y provisión de servicios ecosistémicos [Ecological structure of the Cali metropolitan area of influence: its spatial organization and provision of ecosystem services]. Tesis Doctoral en Ciencias Ambientales, Universidad del Valle. Biblioteca Digital del Valle. http://hdl.handle.net/10893/21664Links ]

Recibido: 21 de Septiembre de 2022; Aprobado: 30 de Abril de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons